Vidas humanas expuestas a 
toda suerte de manipulaciones

   

OTROS TEMAS

Una cuestión inexcusable

Procreación artificial

25 años del primer bebé probeta

Embriones sobrantes: un problema sin solución ética y practicable

PROGRAMAS

Ejercicios interactivos
Un CD con ortografía, cálculo, lecturas, poesías, adivinanzas, técnicas de estudio orientación y mucho más.
www.aplicaciones. info/cd7ei.htm

Técnicas de estudio
Ejercicios de subrayado, esquemas y repaso con el ordenador.
www.aplicaciones. info/cd1te.htm

 


    Tolerancia (28): Vidas humanas expuestas a toda suerte de manipulaciones

    En el mismo ADN un embrión humano está ya presente toda la constitución de la persona: sistema nervioso, brazos, piernas, incluso el color de sus ojos. Y en el momento en que está compuesto sólo de tres células, inmediatamente después de la fecundación, el individuo es ya único, rigurosamente diferente de cualquier otro. Nunca se ha dado antes y no se dará de nuevo nunca más; es una novedad absoluta. Como ha escrito Jérome Lejeune,

El embrión es un ser vivo; 

y procede del hombre; 

por tanto, el embrión es un ser humano. 

De ahí deduce que 

no puede considerarse propiedad de nadie. 

    Sin embargo, en los últimos años se ha desarrollado toda una industria basada en los embriones humanos. Y aunque muchas veces –no todas– se busque con ello fines más o menos dignos de elogio, se trata de una práctica éticamente reprobable, por varias razones, todas de bastante peso.

    Quizá una primera podría ser que, en el intervalo que va desde la fecundación en la probeta hasta el transplante, el hijo queda privado de la protección natural de la madre y, por tanto, expuesto a toda suerte de manipulaciones, gran tentación a la que el hombre no se resistirá (no se ha resistido) mucho tiempo.

    Por otra parte, para conseguir un implante válido se necesitan varios embriones. Los que no hayan sido utilizados, serán congelados y conservados en ese estado intermedio entre la vida y la muerte, en espera de que alguien se quiera quedar con ellos, o bien hasta ser destruidos después de un tiempo, a menos de que sean ofrecidos a la investigación como cualquier animal de laboratorio. ¿Es esto congruente con la dignidad humana?

    En este último supuesto, entramos en lo desconocido y en el horror. ¿A qué tipo de manipulaciones genéticas pueden llegar a ser sometidos? ¿Quién lo podrá evitar?

    Alfonso Aguiló. 

Con la autorización de:  www.interrogantes.net

 

 

SECCIONES

Página principal

Educar los sentimientos

Artículos de educación 1

Artículos de educación 2

Temas  de actualidad 1

Temas de  actualidad 2

Tolerancia

Didáctica

ENLACES

Interrogantes

Encuentra

Solo hijos

Educación y familia

Aceprensa

Conoze

 

 

®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL