22. La sexualidad humana |
Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______
Escribe en la parte derecha lo que falta.
1. Sexo y sexualidad
Las relaciones sexuales desempeñan un papel muy importante en la vida conyugal y para que funcione bien son necesarios unos aprendizajes sucesivos en los cuales se va conociendo en qué consiste la entrega total a la otra persona.
El amor no puede reducirse a sentimiento ni a sexualidad y si estos dos factores no cumplen el papel que deben tener, se produce un vacío que puede tener consecuencias muy negativas.
La sexualidad es comunicación total en la que el cuerpo tiene el máximo relieve. Se trata de integrar la sexualidad al proyecto común de la pareja. Cuando la sexualidad ocupa el primer lugar entonces se llega a la obsesión.
Se debe distinguir el sexo, que es algo físico y que tiene unos resortes anatómicos y fisiológicos, y la sexualidad que es una realidad mucho más rica que abarca los apartados anteriores y además lo psicológico, lo espiritual y lo biográfico.
Actualmente estamos invadidos por la cultura del preservativo, que ofrece sexo a precios devaluados, reduciéndolo a un instrumento de búsqueda de placer.
A. Contesta con una de estas palabras: sexuales, comerciales, amistosas, olvidos, años, aprendizajes, placer, sentimiento, goce, ideal, general, común, obsesión, felicidad, libertad, sexualidad, sexo o entrega
En el matrimonio son importantes las relaciones | |
Para que funcione bien son
necesarios unos |
|
Dos partes del amor son la
sexualidad y el |
|
Integrar la sexualidad en el proyecto | |
Si la sexualidad es lo primero se
llega a la |
|
Lo anatómico y fisiológico es
propio del |
2. Diferencias de hombre y mujer
Con relación a la sexualidad, el hombre es más primario e impulsivo, lo que significa que es más elemental y se excita de forma más rápida. Bastan unos estímulos para que todo el dispositivo fisiológico se ponga en marcha. Por este hecho puede ocurrir que el acto sexual vaya demasiado deprisa o que aparezca una eyaculación precoz, con lo que la mujer no participa del acto y se siente frustrada. Si se repiten con frecuencia estos hechos, la mujer perderá el interés por las relaciones sexuales y se volverá frígida.
La mujer es más secundaria y reflexiva, es decir, que para excitarse sexualmente necesita más tiempo, tarda más en reaccionar y pide en la entrega más condiciones psicológicas favorables, gratas y positivas. Esta atmósfera psicológica que demanda la mujer se llama ternura y tiene para ella mucha importancia.
La ternura es como el ungüento del amor y consiste en modales delicados, suaves y exquisitos en el trato. Los lenguajes verbal, no verbal y subliminal están llenos de emotividad. Ordinariamente el hombre no demanda estos factores.
B. Pulsa una de estas palabras: reflexivo, impulsivo, secundario, rápida, lenta, retardada, precoz, frígida, obsesiva, impulsiva, reflexiva, rutina, ternura o indiferencia
El hombre es más primario y |
|
El hombre se excita de forma |
|
A veces puede aparecer la
eyaculación |
|
La mujer se puede volver |
|
La mujer es más secundaria y |
|
La atmósfera psicológica femenina
se llama |
3. La sexualidad inteligente
La sexualidad entre los esposos ha de ser más que sexo. Debe ser un medio de comunicación, de placer compartido, de colaboración y complicidad.
Hace falta utilizar la inteligencia para que con el paso del tiempo las relaciones íntimas tengan sello propio y se vayan descubriendo nuevos modos y estilos para que no se acabe en una rutina tediosa, llena de monotonía, pesadez y saturación al repetir los mismos esquemas.
Con la sexualidad inteligente se ha de combinar arte, talento y naturalidad, para procurar el bien a la otra persona y que el acto culmine en el orgasmo. Se ha de producir una relación íntegra, que reúna a la vez lo físico, lo psicológico, lo espiritual y lo histórico, en una gran melodía. Porque el amor de los esposos es la realización más completa de la persona.
La sexualidad es algo muy valioso que debe considerarse con afecto y respeto; es parte del compromiso conyugal y lleva a la maternidad y a la paternidad.
C. Selecciona la respuesta correcta: amor, respeto, sexo, inteligencia,
memoria, atención, general, propio, estándar, tediosa, original, propia,
original, naturalidad, gozo, placer o paternidad
La sexualidad de los esposos ha de ser más que | |
Para mejorar hace falta utilizar la | |
Las relaciones íntimas han de tener un sello | |
No se debe acabar en la rutina | |
Se ha de combinar arte, talento y | |
La sexualidad lleva a la maternidad y |
| Aplicaciones didácticas | La familia | Novios y familia | Interactivo | Sopa de letras |
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL