2. María e Isabel |
Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______
Escribe en la parte derecha lo que falta.
1. Visitación de María a Isabel
Por aquellos
días, María se levantó, y marchó deprisa a la montaña, a una ciudad de Judá; y
entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Y en cuanto oyó Isabel el saludo de
María, el niño saltó de gozo en su seno, e Isabel quedó llena del Espíritu
Santo; y exclamando en voz alta, dijo: Bendita tú entre las mujeres y bendito es
el fruto de tu vientre. ¿De dónde a mí tanto bien, que venga la madre de mi
Señor a visitarme? Pues en cuanto llegó tu saludo a mis oídos, el niño saltó de
gozo en mi seno; y bienaventurada tú que has creído, porque se cumplirán las
cosas que se te han dicho de parte del Señor. (Luc 1,39-45)
---
Este hecho de la vida de la Virgen tiene una clara enseñanza para
los cristianos: hemos de aprender de Ella la solicitud por los demás. No se
puede tratar filialmente a María y pensar solo en nosotros mismos, en nuestros
propios problemas. No se puede tratar a la Virgen y tener egoístas problemas
personales.
(Pintura: La familia de Juan Bautista visitada por la familia de Cristo.
SCHORR VON CAROLSFELD, Julius. Galería Gremalda. Dresden)
A. Contesta con una de estas palabras: deprisa, despacio, corriendo, tristeza, susto, gozo, angélico, Santo, del mundo, vecinas, primas, mujeres, vientre, ser, persona, profeta, Padre o Señor.
María se marchó a la montaña | |
El niño de Isabel saltó de |
|
Isabel quedó llena del Espíritu |
|
Isabel dijo: Bendita tú entre las | |
Bendito es el fruto de tu |
|
Se cumplirán las cosas que se te
han dicho de parte del |
2. El Cántico de María: Magnificat
María exclamó:
Mi alma glorifica al Señor,
y mi espíritu se alegra en Dios mi Salvador:
porque ha puesto los ojos en la bajeza de su esclava;
Por eso desde ahora me llamarán bienaventurada todas las naciones.
Porque ha hecho en mí cosas grandes el Todopoderoso,
cuyo nombre es Santo,
cuya misericordia se derrama de generación en generación
sobre los que le temen.
Manifestó el poder de su brazo,
dispersó a los soberbios de corazón.
Derribó a los poderosos de su trono
y ensalzó a los humildes.
Colmó de bienes a los hambrientos,
y a los ricos los despidió sin nada.
Acogió a Israel su siervo,
recordando su misericordia,
según había prometido a nuestros padres,
a Abrahan y a su descendencia para siempre.
María permaneció con ella unos tres meses, y se volvió a su casa.
---
Hemos de pedir al Señor que no nos deje caer en esta tentación de
orgullo. La soberbia es el peor de los pecados y el más ridículo. La soberbia es
desagradable, también humanamente: el que se considera superior a todos y a
todo, está continuamente contemplándose a sí mismo y despreciando a los demás,
que le corresponden burlándose de su vana fatuidad.
(Pintura: La Visitación. GIOTO de Bondone. Iglesia de San Francisco. Asís.
Italia)
B. Pulsa una de estas palabras: reina, amiga, esclava, humildad, soberbia, riqueza, sabiduría, misericordia, fortaleza, temen, odian, envidian, humildes, poderosos, ricos, José, Elías o Isabel.
Dios ha puesto los ojos en la bajeza de su |
|
Le llamarán bienaventurada por su |
|
Se prolonga de generación en
generación su |
|
Obtienen la misericordia de Dios
los que le |
|
Dios prefiere a los |
|
María estuvo tres meses en casa
de |
3. Nacimiento y circuncisión de Juan Bautista
Entre tanto le llegó a Isabel el tiempo del parto, y dio a luz un
hijo. Y oyeron sus vecinos y parientes la gran misericordia que el Señor le
había mostrado, y se congratulaban con ella. El día octavo fueron a circuncidar
al niño, y querían ponerle el nombre de su padre, Zacarías. Pero su madre dijo:
De ninguna manera, sino que se ha de llamar Juan. Y le dijeron: No hay nadie en
tu familia que se llame con este nombre. Al mismo tiempo preguntaban por señas a
su padre cómo quería que se le llamase. Y él, pidiendo una tablilla, escribió:
Juan es su nombre. Lo que llenó a todos de admiración. En aquel momento recobró
el habla, se soltó su lengua, y hablaba bendiciendo a Dios. Y se apoderó de
todos sus vecinos el temor y se comentaban estos acontecimientos por toda la
montaña de Judea; y cuantos los oían los grababan en su corazón, diciendo:
¿Quién pensáis ha de ser este niño? Porque la mano del Señor estaba con él. (Luc
1,57-66)
---
Con Zacarías hace el milagro y vence su incredulidad; pero ordinariamente Dios
nos exige fe y obediencia sin realizar nuevos milagros. Por eso reprendió y
castigó a Zacarías. Al apóstol Tomás le dijo: "Porque me has visto has creído;
bienaventurados los que sin haber visto han creído".
(Pintura: Sagrada Familia con el niño San Juan. MURILLO, Bartolomé Esteban. Museo
de Bellas Artes. Budapest)
C. Selecciona la respuesta correcta: compasión, misericordia, fortaleza, el sexto, el séptimo, el octavo, padre, abuelo, tío, sacerdote, profeta, ángel, ciego, mudo, paralítico, bendecir a Dios, comer o rezar.
Dios con Isabel había tenido | |
¿Qué día circuncidaron a Juan? | |
Le quería poner Zacarías porque así se llamaba su | |
¿Quién le dijo a Zacarías que su hijo se llamara Juan? El | |
Le dieron una tablilla a Zacarías porque estaba | |
¿Qué hizo Zacarías después de recobrar el habla? |
| Aplicaciones
didácticas | Vida de Jesús |
Para los mayores | En inglés |
| Interactivo | Juego de palabras |
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL