| |
OTROS TEMAS
Cada
nave debe izar su propia bandera En
España se intenta excluir a la enseñanza diferenciada El
tabú de la enseñanza mixta empieza a cuestionarse Colegios
para chicos PROGRAMAS
Nueva
ortografía 3º y 4º P (8 y 9 años)
Ejercicios de BV, GJ, H, CZ, YLL, MN, RR, SX, mayúsculas y signos de
puntuación.
www.aplicaciones. info/cd5no34.htm Lectura
rápida
Para doblar la velocidad de lectura manteniendo la comprensión.
www.aplicaciones. info/cd2lr.htm |
|
|

LA LIBERTAD
AFECTA A TODOS
JOSÉ LUIS GARCÍA GARRIDO
Es
lamentable que haya gente dispuesta a adulterar el objetivo de las leyes para
lograr objetivos que no hacen al caso. Más lamentable es, todavía, que esos
objetivos pretendan la eliminación de libertades elementales de los demás.
Pero lo más lamentable sería que el gobierno de una nación libre y democrática
diese cobertura a esas voces. Confío en que la prudencia de nuestros
responsables impida que esto ocurra con la anunciada Ley contra la violencia
sobre las mujeres, cuyo anteproyecto ha sido recientemente presentado al Consejo
Escolar del Estado por incluir determinadas innovaciones en terreno educativo.
En concreto, determinados grupos sindicalistas y otros,
autoetiquetados de «progresistas», pretenden aprovechar la susodicha ley para
eliminar cualquier tipo de subvención pública a aquellas escuelas concertadas
que no practiquen la coeducación. ¿Argumentos? Ninguno, a no ser el de sembrar
la sospecha de que esas escuelas contribuyen a generar o a propagar la violencia
doméstica. Cosa realmente sorprendente justo ahora, cuando tantos países
vienen denunciando prácticas violentas, especialmente contra las mujeres, en
los centros coeducacionales. O sea: más que argumentos, la descalificación, el
insulto, la presunción de delito, la opresión por vía económica de quienes
defienden postulados pedagógicos contrarios a los propios, la eliminación de
libertades a la hora de educar a los hijos, el uso de la prepotencia. Son los
mismos que a la vez hablan de «consenso» y de «pacto escolar».
Nadie podrá demostrar hoy por hoy que la coeducación como método
de organización pedagógica dignifica siempre a la mujer y que la educación
diferenciada, por el contrario, la discrimina negativamente. De esto se puede
hablar, si se quiere, hasta el infinito, discutiendo razones en pro y en contra.
Pero ahora no toca. Lo que ahora está urdiéndose es una ruda maniobra, con
objetivos bien distintos a los que se expresan. Si empezamos así, el
disentimiento y la refriega en materia escolar pueden darse por servidos. Ningún
padre o madre que pretenda educar en libertad ni ningún centro de iniciativa
social deberían hacer la vista gorda con la excusa de que a ellos esto no les
afecta. Y tanto que les afecta.
22 de junio de 2004
www.abc.es
|
|
|
SECCIONES
Página principal Educar
los sentimientos Artículos
de educación 1 Artículos
de educación 2 Temas
de actualidad 1 Temas
de actualidad 2 Tolerancia Didáctica ENLACES Interrogantes Encuentra Solo
hijos Educación y
familia Aceprensa Conoze
|
|