África septentrional |
Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______
Marruecos
Población: 31.605.616 habitantes
Superficie terrestre: 446.550 Km2
Moneda: Dirham
PIB: 4.555 $ per cápita
Idioma: Árabe
Nombre oficial: Al Mamlaka al-Maghrebiya.
Capital: Rabat 1.759.000 hab. (2003).
Otras ciudades: Casablanca (Dar-el-Beida) 3.292.100 hab.; Fez 900.900; Marrakech 736.500 (2000).
Gobierno: Monarquía
Religión: la gran mayoría de los marroquíes son musulmanes, mayoritariamente sunnitas,(98,7%); cristianos (1,1%); judíos (0,2%).
Argelia
Población: 34.373.272 habitantes
Superficie terrestre: 2.381.740 Km2
Moneda: Dinar
PIB: 7.062 $ per cápita
Idioma: Árabe
Nombre oficial: Al-Jumjuriyah al-Jazairiyah ad-Dimuqratiyah ash-Shaabiyah (República Democrática y Popular de Argelia).
Capital: Argel (Alger) 3.060.000 hab. (2003).
Otras ciudades: Orán 712.300 hab.; Constantine 501.900; Annaba 350.000.
Gobierno: Presidencialista
Religión: Islam (98%), cristianismo (1%), judaísmo (0,1%).
Geografía. Argelia dispone de tierras fértiles del litoral mediterráneo, limitadas al Sur por las cadenas montañosas de los Atlas Tellianos y Saharianos, con una zona de mesetas áridas entre ambos.
Más al sur se extiende el desierto del Sahara, con un subsuelo rico en petróleo, gas natural e importantes yacimientos de hierro.
La variedad de alturas y de climas en el norte posibilita una gran diversidad de cultivos, especialmente del tipo mediterráneo (vid, cítricos, olivo, etc.).
Egipto
Población: 76.840.047 habitantes
Superficie terrestre: 1.001.450 Km2
Moneda: Libra egipcia
PIB: 4.337 $ per cápita
Idioma: Árabe
Nombre oficial: Jumhuriyah Misr al-'Arabiyah
Capital: El Cairo (Al-Qahirah) 10.834.000 hab. (2003).
Otras ciudades: Alejandría (Al-Iskandariyah) 3.723.000 hab.; El Giza (Al-Jizah) 2.485.400; Subra al-Haymah 974.000 (2000).
Gobierno: república presidencialista
Religión: islámica, en su mayoría sunnita. Ortodoxos coptos (10%) y otras iglesias cristianas
Geografía. El 99% de la población se concentra en el valle del Nilo (Nahr-an-Nil), que representa 30% de la superficie total.
El resto del territorio es desértico, con oasis aislados.
Las crecidas del Nilo han moldeado desde hace milenios la economía del país.
Aunque controversial, y causante de desplazamientos a gran escala, la construcción de represas (la más notoria la de Assuán, al sur del país) ha beneficiado la agricultura, particularmente trigo, arroz y maíz.
Hay plantaciones de algodón y caña de azúcar. Además de los cultivos tradicionales.
El uso de energía hidroeléctrica, junto al petróleo del noreste (península del Sinaí) favoreció el desarrollo industrial.
1. Contesta a qué país se refiere: Marruecos, Argelia o Egipto
Viven bereberes nómadas |
|
Tiene petróleo y gas natural |
|
El 99% viven en el valle del Nilo |
|
La capital es Argel |
|
El más extenso |
|
La capital es Rabat |
|
El más poblado |
|
La capital es El Cairo |
|
Con minas de fosfatos y zinc |
|
Tiene los Atlas Tellianos |
|
Dispone de la presa de Assuán |
|
El de mayor PIB |
Libia
Población: 6.283.283 habitantes
Superficie terrestre: 1.759.540 Km2
Moneda: Dinar libio
PIB:5.530 $ per cápita
Idioma: Árabe
Nombre oficial: Jamahiriya Al-Arabiya Al-Libiya Al-Shabiya Al-Ishtirakiya Al-Uzma (Gran Estado de Masas del Pueblo Socialista Árabe de Libia).
Capital: Trípoli (Tarabulus) 2.006.000 hab. (2003). En enero de 1987 Khaddafi designó Hun, poblado a 650 km al sureste de Trípoli, como capital administrativa del país.
Otras ciudades: Benghazi 1.041.000 hab.; Mizratah 179.100; Az-Zawiyah 175.100 (2000).
Gobierno:
Religión: islámica (oficial), sunnita. Hay una pequeña minoría cristiana
Geografía. El desierto del Sáhara ocupa la mayor parte del territorio. Las escasas tierras fértiles se encuentran en la faja costera del Mediterráneo, de clima templado, donde se concentra la mayoría de la población.
No hay ríos de curso permanente y las lluvias son poco frecuentes. El país dispone de importantes yacimientos petrolíferos.
El agua escasea y la mayor parte es bombeada desde reservas subterráneas.
Uno de los proyectos hidráulicos para el desarrollo más grandes en el mundo ha solucionado parcialmente este problema.
Hay contaminación atmosférica por los gases resultantes de la refinación del petróleo.
La desertificación y la erosión son crecientes.
Sudán
Población: 39.445.014 habitantes
Superficie terrestre: 2.505.810 Km2
Moneda: Libra sudanesa
PIB: 2.083 $ per cápita
Idioma: Árabe
Nombre oficial: Jumhuriyat as-Sudan.
Capital: Jartum (Al-Khartum), ejecutiva y ministerial, 1.200.000 hab. (2002 est.); Omdurman (Umm-Durman), Legislativa, 1,599,300 hab.(2000).
Otras ciudades: Puerto Sudán (Bur Sudan) 384.100 hab.; Kassala 295.100 (2000).
Gobierno: Presidencialista
Religión: el Islam (oficial)
Geografía. Sudán es el mayor país de África y está dividido en tres regiones naturales: los desiertos de Libia, del Sahara y de Nubia en el norte, las planicies del centro y las selvas tropicales del sur.
En las márgenes del Nilo (Nahr an-Nil) se asienta la mayoría de la población y se cultiva el algodón. Puerto Sudán (Bur Sudan), sobre el mar Rojo, concentra todo el tráfico comercial hacia el exterior.
Alrededor de 60% del territorio está afectado por la desertificación. Los vertidos industriales han contaminado costas y algunos ríos.
Túnez
Población: 10.440.169 habitantes
Superficie terrestre: 163.610 Km2
Moneda: Dinar tunecino
PIB: 8.371 $ per cápita
Idioma: Árabe
Nombre oficial: Al-Jumhouriya at-Tunisiya.
Capital: Túnez (Tunis) 699.700 hab. (2003).
Otras ciudades: Sfax 262.000 hab.; Sousse 149.200; Aryanah 203.500 (2000).
Gobierno: Presidencialista
Religión: 99,4% de la población profesa el Islam sunnita. Hay pequeños grupos cristianos (0,3%) y judíos (0,1%).
Geografía. Situado entre Argelia y Libia es el país más septentrional de África.
Las llanuras del litoral este, muy pobladas y cultivadas (olivares,cítricos y viñedos), contrastan con el interior montañoso (Tell y Aures), habitado por nómades,pastores de carneros.
Al sur, el desierto del Sahara produce dátiles en los oasis y cuenta con yacimientos de fosfato y mineral de hierro.
2. Contesta a qué país se refiere: Libia, Sudán o Túnez
El más extenso |
|
El más poblado |
|
El de mayor PIB |
|
La capital es Jartum |
|
Con yacimientos de petróleo |
|
Cultiva olivos y cítricos |
|
La capital es Túnez |
|
Con proyectos hidráulicos |
|
Yacimientos de fosfatos y hierro |
|
La capital es Trípoli |
|
Se cultiva algodón |
|
El 60% es desierto |
3. Señala las capitales de estos países:
Argelia |
|
Sudán |
|
Egipto |
|
Libia |
|
Marruecos |
|
Túnez |
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual de Teruel nº 141, de 29-IX-1999 Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL