La
cabra y el caballo |
Nombre_________________________________Curso:______Fecha:__________
En la prueba de comprensión rodea con un círculo una de las tres letras: a, b, c.
LA CABRA Y EL CABALLO
Estábase una cabra muy atenta
Largo rato escuchando
De un acorde violín el eco blando.
Los pies se le bailaban de contenta,
Y a cierto Jaco, que también suspenso
Casi olvidaba el pienso,
Dirigió de esta suerte la palabra:
"¿No oyes de aquellas cuerdas la armonía?
Pues sabe que son tripas de una Cabra
Que fue en un tiempo compañera mía.
Confío (¡dicha grande!) que algún día
No menos dulces trinos
Formarán mis sonoros intestinos."
Volvióse el buen Rocín y respondióla:
"A fe que no resuenan esas cuerdas
Sino porque las hieren con las cerdas
Que sufrí me arrancasen de la cola.
Mi dolor me costó, pasé mi susto;
Pero, al fin, tengo el gusto
De ver qué lucimiento
Debe a mi auxilio el músico instrumento.
Tú, que satisfacción igual esperas,
¿Cuándo la gozarás? Después que mueras."
Así, ni más ni menos, porque en vida
No ha conseguido ver su obra aplaudida
Algún mal escritor, al juicio apela
De la posteridad, y se consuela.
Hay malos escritores
que se lisonjean fácilmente
de lograr fama póstuma
cuando no han podido merecerla en vida.
Tomás de Iriarte.
PRUEBA DE COMPRENSIÓN
¿Qué hacía la cabra?
a) Pacer en el campo.
b) Escuchar música de violín.
c) Dar de mamar a sus cabritillos.
¿Con quién se puso a hablar la cabra?
a) Con el pastor.
b) Con un caballo que había allí.
c) Con otras cabras de su rebaño.
¿De qué estaban hechas las cuerdas del violín?
a) De crines de caballo.
b) De alambres muy finos.
c) De tripas de cabras.
¿A qué aspiraba la cabra?
a) A que hicieran también cuerdas de violín con sus tripas.
b) A disfrutar mucho en esta vida.
c) A escuchar los dulces trinos de los pájaros.
¿De qué estaban hechas las cuerdas del arco?
a) También con intestinos de cabra.
b) Con finos hilos de seda.
c) Con pelos de la cola del caballo.
¿Qué decía el caballo?
a) Que sufrió inútilmente cuando le arrancaron los pelos de la cola.
b) Que sentía envidia de la cabra.
c) Se sentía orgulloso de haber servido para hacer aquel instrumento.
¿Por qué se sentía afortunado el caballo?
a) Porque a él nadie le molestaba.
b) Porque él podría escuchar la música del violín antes de morir.
c) La cabra tendría que morir para escuchar la música de sus intestinos.
¿Con quién se compara a los malos escritores?
a) Con el caballo.
b) Con la cabra.
c) Con ninguno de los dos.
¿Por qué se compara a los malos escritores con la cabra?
a) Porque los dos gozan de la fama en esta vida.
b) Porque los dos esperan a ser famosos después de morir.
c) No hay ningún parecido entre ellos para compararlos.
| Aplicaciones didácticas | Poesías | Anterior | Siguiente |
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL