Villancico |
Nombre_________________________________Curso:______Fecha:__________
VILLANCICO
Pues andáis en las palmas,
ángeles santos,
que se duerme mi Niño,
tened los ramos!
Palmas de Belén
que mueven airados
los furiosos vientos
que suenen tanto,
no le hagáis ruido,
corred más paso:
que se duerme mi Niño,
tened los ramos!
El Niño divino,
que está cansado
de llorar en la tierra,
por su descanso,
sosegar quiere un poco
del tierno llanto;
que se duerme mi Niño,
tened los ramos!
Rigurosos hielos
lo están cercando,
ya veis que no tengo
con que guardarlo;
ángeles divinos,
que vais volando,
que se duerme mi Niño
tened los ramos!
Lope de Vega.
En la prueba de comprensión rodea con un círculo una de las tres letras: a, b, c.
PRUEBA DE COMPRENSIÓN
¿Qué se pide a las palmas de Belén?
a) Que den sombra el Niño.
b) Que hagan de barrera al viento.
c) Que no se muevan sus ramas y no hagan ruido.
¿De qué está cansado el Niño?
a) De llorar.
b) De recibir visitas.
c) De pasar hambre y frío.
¿Qué es lo que está deseando?
a) Descansar de llorar.
b) Que le dejen solo.
c) Que le den de comer y le abriguen.
¿Qué tiempo está haciendo en estos momentos?
a) Llueve intensamente.
b) Está haciendo mucho frío.
c) Hace un tiempo extremadamente caluroso.
¿A quién se manda que sujeten las ramas?
a) A los pastores.
b) A los Reyes Magos.
c) A los ángeles.
| Aplicaciones didácticas | Poesías | En inglés | Interactivo |
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL