18.
Caso Nuria "Entender y explicar la fe" |
1º Paso. Estudio individual del caso Nuria "Entender y explicar la fe"
SITUACIÓN:
Durante las vacaciones de verano Nuria está saliendo con un
chico extranjero que vive desde hace unos meses en su ciudad. Se llama Michael y
tiene 17 años, como ella. Es buen estudiante, y bastante inquieto
intelectualmente. Los hermanos de Nuria, para meterse un poco con ella, le
llaman "el filósofo", y le toman el pelo por su modo de ser un tanto
seguro y sentencioso.
Michael es protestante, pero asegura ser muy respetuoso con
las creencias de los demás. Dice que no hay ningún problema en que Nuria sea
muy católica y él no. Afirma que "en el fondo apenas hay
diferencia", puesto que los dos están de acuerdo en lo fundamental:
"Creo que vosotros –dice Michael– tenéis un concepto un tanto estrecho
del cristianismo. No deben verse las diversas iglesias como rivales, sino como
complementarias. Todos vamos a lo mismo, y entre todos podemos proporcionar una
oferta religiosa más completa."
Pasadas unas semanas, se fue viendo que, a pesar de todo lo
dicho, Michael pertenecía a un sector protestante bastante hostil hacia el
catolicismo. Aseguraba que la Iglesia católica era arrogante y orgullosa, que
miraba a las personas de las demás iglesias como destinadas a la condenación,
que habían puesto a un hombre –al Papa– en el lugar de Jesucristo, y que
pretendían imponer una moral agobiante a base de amenazas. Discutía bastante
sobre esto con Nuria. Ella intentaba rebatirle –con muy poco éxito–, aunque
ante sus padres y sus hermanos siempre defendía a su novio. Decía que aunque
Michael fuera crítico con la Iglesia, luego la acompañaba a Misa los domingos
y le había dicho que respetaría siempre sus creencias.
OBJETIVO:
Lograr que Nuria sepa entender y explicar bien su fe.
MEDIOS:
Abordar con profundidad los puntos que Michael plantea.
MOTIVACIÓN:
Los padres de Nuria no tienen mucha formación religiosa, y
no saben bien cómo responder a todas esas cuestiones. Lo comentaron con Juan,
que es el hermano mayor y siempre ha estado muy unido a Nuria.
HISTORIA:
Juan invitó a su hermana y a Michael a un día de excursión.
Tuvieron tiempo de hablar con calma. No tardaron en entrar en materia, pues a
Michael le encantaba hablar sobre esto y se sentía muy seguro. Juan le preguntó
por qué tenía tanta animadversión hacia la Iglesia católica, sobre todo
después de defender que no había que ver a las diversas iglesias como rivales.
"Es por que los católicos –contestó– han pervertido la fe cristiana y
el verdadero seguimiento de Jesucristo".
Pararon a la orilla de un río y siguieron charlando mientras
Nuria se metía un rato en el agua. En determinado momento, Juan preguntó a
Michael: "Y si os casarais Nuria y tú, ¿dejarías que vuestro hijo fuera
católico?". Él contestó: "Nuria ya se va dando cuenta de que está
engañada en la Iglesia católica. Desde luego, a mis hijos les ahorraré ese
paso."
Nuria había vuelto ya del río y estaba unos metros más atrás,
pero Michael no advirtió su presencia. Ella escuchaba con atención. La
conversación siguió, y fue quedando claro que Michael no era tan tolerante
como al principio se presentó. Juan estuvo comentando que el Nuevo Testamento
recoge en varias ocasiones que Jesucristo fundó una sola Iglesia, y que la
Iglesia es la Esposa de Cristo –y solo puede haber una esposa–, y que es
universal, sin restricciones ni exclusivismos. La Iglesia católica no ve a las
demás iglesias como "rivales", ni a sus miembros como
"destinados a la condenación". Reconoce en ellas muchos elementos de
santificación y de verdad, pues Cristo se sirve de ellas como medios de salvación,
aunque su fuerza proviene de la plenitud de gracia y de verdad que Cristo ha
confiado a la Iglesia católica.
RESULTADO:
Aquel día de excursión fue muy provechoso para los tres.
Juan acabó sabiendo bastante sobre las iglesias protestantes, Michael tuvo
oportunidad de conocer mejor la realidad de la Iglesia católica, y Nuria de
darse cuenta de que la postura de su novio en lo relativo a la fe no dejaba casi
ningún margen en cuanto a la educación de los hijos: se lo había escuchado
bien claro. Como ella siempre consideró este punto como muy importante, aquel
noviazgo no duró mucho.
Alfonso Aguiló. Con la
autorización de: www.interrogantes.net
2º paso. Trabajo en equipo para contestar a cinco cuestiones
a) ¿Qué idea tenía Michael de la Iglesia?
b) ¿Qué papel tuvo Juan?
c) ¿Por qué Michael no era tolerante con la Iglesia?
d) ¿Por qué Nuria rompió la relación?
e) Importancia de la religión en la educación de los hijos.
3º paso. Puesta en común del gran grupo
4º paso. Descanso de 15 minutos
5º paso. Estudio individual de la Nota técnica "¿La fe católica no es demasiado exigente?"
>> Nunca sabe un hombre
de lo que es capaz
hasta que lo intenta.
Charles Dickens
Alfonso Aguiló. Con la
autorización de: www.interrogantes.net
6º paso. Trabajo en equipo para contestar a cinco cuestiones
a) ¿Cómo razona el adulador de penicilina?
b) ¿En qué consiste la ética de normalidad?
c) ¿Es necesario un cierto grado de heroísmo?
d) La mentalidad de que "no somos héroes".
e)
Necesidad del esfuerzo par conseguir logros morales.
7º
paso. Puesta en común del gran grupo
|
Artículo: Educación abierta | Otros:
Profesores
| ®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL (España)
>