32. Principios generales de educación |
Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______
Escribe en la parte derecha lo que falta.
1. Amor a los hijos
Los padres necesitan para educar a sus hijos un verdadero y sincero amor a los pequeños. La educación requiere una parte de ciencia pedagógica, mucho sentido común y mucho amor. Sin embargo, el aplicar un principio pedagógico no siempre produce un resultado apetecido porque cada chico es distinto y ningún libro nos puede explicar ese caso concreto. Habrá que tener en cuenta el temperamento, la edad y las circunstancias de cada chico.
Será el amor de los padres el que les ayude a descubrir cual es el mejor momento para hablar y para callar, para ayudarle en los deberes, para jugar con él y para responder a sus preguntas inoportunas.
En algunas ocasiones habrá que dejarles en libertad y en otras intervenir con decisión para resolver un problema. El amor permite conocer a las personas y circunstancias y actuar en consecuencia.
A. Contesta con una de estas palabras: amor, respeto, autoridad, filosófica, pedagógica, médica, especial, abstracto, común, distinto, igual, parecido, castigo, vigilancia, libertad, ideas, personas o situaciones.
Los padres han de tener a sus hijos un verdadero | |
La educación requiere la ciencia |
|
Hay que aplicar mucho sentido |
|
Cada chico es | |
En algunas ocasiones habrá que
dejarles en |
|
El amor permite conocer a las |
2. El amor de los esposos
La cosa más importante que necesitan los padres es que sus padres se quieran y estén unidos. A veces los padres querrían para sus hijos que tuvieran de todo: dinero, juguetes, alimentos sanos, vacaciones, diversiones, etc. con la preocupación fundamental de que no les falte de nada. Pero lo primero que necesita el hijo para ser educado es que sus padres se quieran entre sí. El cariño de los padres es lo que trajo los hijos al mundo y lo que les permitirá educarlos.
Es fundamental que ambos cónyuges tengan criterios comunes y acordados para educar a sus hijos: no permitir uno de ellos lo que el otro prohíbe y evitar frases como éstas: "esto no se lo digas a papá (o a mamá)".
Cada esposo debe engrandecer la figura del otro ante los hijos y evitar por todos los medios las discusiones matrimoniales delante de los chicos.
B. Pulsa una de estas palabras: distancien, quieran, odien, todo, algo, poco, dinero, egoísmo, cariño, comunes, diversos, contrarios, vecino, amigo, otro, caricias, discusiones o conversaciones.
Los niños necesitan que sus padres se |
|
A veces quieren que sus hijos
tengan de |
|
Vinieron los hijos al mundo por
el |
|
Los cónyuges han de tener
criterios |
|
Cada uno ha de engrandecer la
figura del |
|
Delante de los hijos evitar las |
3. Enseñar a querer
Antes hemos considerado que para educar a los hijos los padres han de quererlos sinceramente y desear para ellos lo mejor. También hemos visto la importancia del amor de los esposos entre sí y los criterios comunes de educación.
Pues bien, el fin de la educación es que los hijos, a su vez, vayan aprendiendo a querer, a amar.
Toda la vida del hombre debe confluir a desarrollar el amor y en caso contrario, la vida no tiene sentido. Por tanto, la tarea educativa de los padres ha de dirigirse a incrementar la capacidad de amar de cada hijo y evitar todo lo que le haga egoísta, cerrado en sí mismo y sin capacidad de perseguir el bien para los demás.
C. Selecciona la respuesta correcta: divertirse, triunfar, querer, amor,
dinero, placer, pobre, egoísta, necesitado, sentido, color, importancia, leer,
escribir, amar, desconocidos, demás o alejados. .
Los hijos han de aprender a | |
La vida ha de confluir a desarrollar el | |
Hay que evitar que el chico sea | |
Sin amor la vida no tiene | |
Hay que incrementar la capacidad de | |
Perseguir el bien para los |
| Aplicaciones
didácticas |
La familia | Novios y familia |
Interactivo | Crucigrama |
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL