15. La comunicación en la pareja |
Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______
Escribe en la parte derecha lo que falta.
1. Escuchar y repetir
Lo que más favorece la comunicación de la pareja es el amor y el deseo de ayudar y mejorar al otro. No obstante, podemos señalar algunas reglas positivas.
a) Saber escuchar. Escuchar al otro es la condición más importante y difícil para establecer un verdadero diálogo. Para comprender los sentimientos y puntos de vista del otro cónyuge es necesario ponerse en su lugar y atender a lo que nos dice y siente, sin pensar mientras habla en lo que le vamos a contestar. Hay que mantener la atención centrada en lo que nos está diciendo para preciar cómo está el otro y qué quiere transmitirnos.
No sabe escuchar el que dice juicios de valor sobre lo que el otro está diciendo o interrumpe la conversación, o se distrae durante el diálogo haciendo otra cosa distinta o se apresura a dar soluciones sin esperar a escuchar las que el otro ha pensado sobre el asunto.
Para una comunicación efectiva es importante mirarse a los ojos, porque los ojos dicen y expresan el interior de la persona mucho más que la palabra.
b) Repetir. Una manera de asegurarse de que se ha comprendido lo que el otro ha dicho es repetir sus ideas con las mismas o parecidas palabras, pidiéndole que nos confirme si hemos entendido bien. Esto es una buena prueba de que nos tomamos en serio lo que nos dice.
A. Hay 6 frases verdaderas y 2 falsas. Escribe una cruz a la izquierda de las verdaderas.
Lo más importante en la comunicación es el amor |
|
Es necesario escuchar para iniciar el monólogo |
|
El que hace juicios de valor no sabe escuchar |
|
No se debe interrumpir la conversación |
|
Hay que esperar y no dar rápidas soluciones |
|
No hace falta ponerse en el lugar del otro |
|
Escuchar al otro es una condición importante y difícil |
|
Al hablar hay que mirarse a los ojos |
2. Responder y actuar
c) Responder. Para que haya comunicación, además de escuchar es necesario dar la propia opinión sobre lo que se nos dice. A veces se puede decir un breve comentario como: "bien, de acuerdo, en efecto" y esperar a dar una contestación definitiva más tarde, después de haber pensado mejor el asunto propuesto.
Lo que no es aceptable es responder con el silencio, pensando que "el que calla otorga" y no se necesitan palabras para dar la aprobación. Sin embargo, el otro cónyuge necesita una contestación verbal que satisfaga las razones que ha propuesto.
d) Actuar con coherencia. Cuando se le dice a la esposa que se le escucha habrá que cerrar el periódico o dejar de mirar al televisor. Así mismo, la mujer no hará esperar a su marido mientras se arregla diciendo: "ya casi estoy lista".
B. Hay 6 frases verdaderas y 2 falsas. Escribe una cruz a la izquierda de las verdaderas
Además de escuchar, hay que dar la propia opinión |
|
A veces se puede decir un breve comentario |
|
Se puede esperar para dar una contestación definitiva |
|
Dar la solución antes de pensarla despacio |
|
Se puede responder con el silencio |
|
Se dice que el que calla otorga |
|
El otro cónyuge necesita una contestación verbal satisfactoria |
|
Siempre hay que actuar con coherencia |
3. Valentía y sentido positivo
e) Valentía. En toda relación amorosa está presente una serie de sentimientos que embellecen ese amor, pero que también pueden caer en la crisis. A veces es difícil descubrir el origen de la crisis. Hace falta un esfuerzo valiente para abrir el corazón al otro cónyuge y pedirle que ponga el suyo al descubierto para buscar entre los dos el origen de la avería. Si esto no se hace empieza a crecer el malestar, los resentimientos, la acritud y el encerramiento en uno mismo.
f) Sentido positivo. Cuando se piensa que el otro cónyuge debe mejorar en algún aspecto, hay que hacérselo ver del modo más positivo posible, de forma que esas indicaciones resulten aceptables y no demasiado amargas.
En lugar de decirle al otro: "Eres un egoísta. Solo piensas en tus cosas", sería preferible decirle: "Tu descuido me ha causado pena. Para mi este asunto era tan importante...". Decirlo sin resentimiento y con sentido positivo.
(Pintura:
C. Hay 6 frases
verdaderas y 2 falsas. Escribe una cruz a la izquierda de las verdaderas.
Los sentimientos embellecen el amor
La relación amorosa nunca cae en
crisis
Para descubrir la crisis hace
falta un esfuerzo valiente
Entre los dos han de encontrar el
origen de la crisis
Con la crisis se resuelve el
malestar y el resentimiento
Se puede ayudar a mejorar al otro
Las indicaciones de mejora han de
ser aceptables
Decir las cosas sin resentimiento
y con sentido positivo
| Aplicaciones didácticas | La familia | Novios y familia | Interactivo | Juego de palabras |
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL