28. La crisis conyugal |
1. Causas de la crisis
Una crisis conyugal, grande o pequeña puede presentarse en cualquier momento. La crisis seria puede aparecer a los dos años de casados o incluso antes, cuando el impulso sentimental pierde fuerza. El respeto mutuo y el interés por el otro empiezan a languidecer; son más frecuentes las discusiones y los enfrentamientos; comienza un proceso de alejamiento y después de un tiempo puede desembocar en una ruptura irreparable.
A veces se piensa que se ha escogido mal a su pareja. Pero a menudo, no es la elección del cónyuge el origen de la crisis, sino la propia falta de temple y maduración personal o la evolución del matrimonio lo que no ha seguido las pautas adecuadas.
La esencia del matrimonio es el amor, que será auténtico si hay entrega sin condiciones a la persona amada, al tiempo que también ella resulta acogida sin reservas. Por tanto, para tener éxito en el matrimonio hay que liberarse de las ataduras que nos atan al propio yo y darse totalmente al otro.
Algunos matrimonios se deterioran cuando uno de los dos caen en la bebida, en la droga o en el sexo extraconyugal. Otras veces las crisis son aparentes pues se piensa que cuando el amor existe, no deberían presentarse dificultades ni obstáculos. Cuando estas aparecen habrá que volver a empezar con mayor entrega y madurez.
(Pintura: La familia del Infante Don Luis de Borbón. GOYA, Francisco de. Mamiano di Traversetolo. Parma. Italia).