6. El fracaso matrimonial



  1. Causas de la ruptura

- Buscar la propia realización. El matrimonio no es el lugar apropiado para afirmar la propia personalidad. Se va a constituir algo nuevo, distinto, formado por el "nosotros", mediante la donación recíproca de los dos esposos. No se busca la felicidad directamente, pero el efecto trae la mejora y la felicidad de cada uno de ellos.

   El egoísmo de buscarse a sí mismo, el placer y el bienestar suele ser la causa más frecuente de los divorcios, porque el amor consiste en el desprendimiento y la entrega.

- La falta de conocimiento mutuo. Los que se casan jóvenes o han tenido un noviazgo breve no suelen tener un conocimiento mutuo suficiente. El afecto forja un a imagen retocada e idealizada del otro en la que solo se ven los valores positivos y se ensalzan en grado sumo, mientras que se ponen entre paréntesis los defectos y los aspectos menos favorables.

Con la convivencia se llega a una visión más realista, con los defectos más evidentes, y esta situación hay que aceptarla con generosidad.

(Pintura: Retrato de los padres del artista. BRAY, Jan de. Colección privada)

  A. Contesta con una de estas respuestas: el nosotros, la realización, lo propio, utilidad, ganancia, donación, indirectamente, directamente, de frente, felicidad, divorcios, ganancia, desagradable, negativos, positivos, generosidad, tristeza o pena.

 En el matrimonio se busca

 Entre el matrimonio hay mutua

 La felicidad se buscará

 El egoísmo suele ser causa de

 El afecto ensalza los valores

 Aceptar los defectos del otro con


  2. Expectativas exageradas

- La expectativas exageradas. Muchas crisis matrimoniales surgen cuando se esperaba demasiado del matrimonio, en lugar de ir a mar y servir al otro. Algunos piensan que la felicidad de los momentos del noviazgo se mantendrán para siempre.

   Otros piensan que el otro es perfecto y tras la primera riña un poco seria, piensan que sus caracteres son incompatibles. Otros confían que el matrimonio resolverá automáticamente todos los problemas, tanto profesionales, como económicos, como la disfunción sexual, etc. Siendo realita se comprende que esto no se resuelve solo.

- No dedicar tiempo para estar juntos. En la sociedad actual hay un exceso de actividades y de prisas que impide a los esposos estar tranquilamente juntos, para dialogar, para escucharse y amarse. Falta el tiempo para distraerse, mostrarse el afecto y alimentar el amor conyugal. Puede vivir al lado del otro, pero se sienten como extraños y sin nada que decirse. Algunos matrimonios resuelven este problema escapándose un fin de semana los dos solos para descansar y hablar en profundidad.

(Pintura: Sagrada Familia. ANDREA DEL SARTO. Galería Nacional de Arte Antiguo. Roma)

  B. Contesta con alguna de estas palabras: poco, regular, demasiado, servir, aprovecharse, utilizar, defectuoso, perfecto, imperfecto, problemas, aciertos, beneficios, separados, juntos, aislados, callar, silenciar o hablar.

 Algunos esperan del matrimonio

 Al matrimonio se va a amar y

 Algunos equivocadamente que su cónyuge es

 El matrimonio no resuelve todos los

 Hay que sacar tiempo para estar

 Dedicar tiempo para escucharse y



  3. Otras dificultades 

C

(Pintura: Madre e hijo. GREBBER, Pieter de. Museo Frans Hals. Haarlem. Países Bajos) 

  C. Selecciona una de estas respuestas: amigos, sangre, conocidos, autoritaria, extraña, negativa, suegra, tía, madre, al otro, lo propio, los padres, el esposo, la mujer, los suegros, satisfacción, alegría o montaña. 

 A veces surgen problemas con la familia de

 Algunos suegros tienen actitud

 Casarse significa dejar al padre y a la

 Hay que esforzarse por comprender

 ¿Quién suele buscar el orden en las cosas?

 Adaptarse al otro y no hacer una




 Si estás matriculado escribe tus datos:

  Nombre:   

 Contraseña:   

 

Información de la matrícula

| Aplicaciones didácticas | La familia |
Novios y familia | Para imprimir | Juego de palabras |

| Vídeo: Santa Rosa de Lima | Otros: San Juan de la Cruz



®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL







>