42. El proceso religioso |
Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______
Escribe en la parte derecha lo que falta.
1. Jesús ante Caifás
Los que habían prendido a Jesús le llevaron a casa de Caifás, el Sumo Sacerdote, donde se habían reunido los escribas y los ancianos. Pero, por su parte, le seguía de lejos hasta el palacio del Sumo Sacerdote; y, una vez dentro, se sentó con los sirvientes para ver el desenlace. Los príncipes de los sacerdotes y todo el Sanedrín buscaban un falso testimonio contra Jesús para darle muerte; pero no lo encontraron a pesar de los muchos falsos testigos presentados. Por último, se presentaron dos que declararon:
- Éste dijo: Yo puedo destruir el Templo de Dios y edificarlo de nuevo en tres días. Y, levantándose, el Sumo Sacerdote le dijo:
- ¿Nada respondes? ¿Qué es lo que éstos testifican contra ti? Pero Jesús permanecía en silencio. Entonces el Sumo Sacerdote le dijo:
- Te conjuro por Dios vivo que nos digas si tú eres el Mesías, el Hijo de Dios. Jesús le respondió:
- Tú lo has dicho. Además os digo que en adelante veréis al Hijo de Hombre sentado a la diestra del Poder y venir sobre las nubes del cielo. Entonces el Sumo Sacerdote se rasgó las vestiduras diciendo:
- ¡Ha blasfemado! ¿Qué necesidad tenemos ya de testigos? Ya lo veis, acabáis de oír la blasfemia. ¿Qué os parece? Ellos respondieron.
- Reo es de muerte. Entonces comenzaron a escupirle en la cara y a darle bofetadas; los que le abofeteaban decían:
- Adivínalo, Cristo, ¿quién te ha pegado? (Mateo 26, 57-68).
---
Jesús había dicho: "Destruid este Templo y en tres días lo levantaré". Se
refería a la destrucción de su propio cuerpo, es decir, a su Muerte y a su
Resurrección. Los judíos entonces entendieron mal esta palabras, aplicándolas al
Templo de Jerusalén.
A. Contesta con una de estas palabras: Nicodemo, Caifás, Arimatea, lrejos, cerca, próximo, perdón, libertad, muerte, meses, días, años, cielo, infierno, purgatorio, saludos, caricias o bofetadas.
Después llevaron a Jesús a casa de | |
Pedro le seguía de |
|
Buscaban un falso testimonio para
darle |
|
Puedo destruir el Templo y edificarlo en tres | |
Me veréis venir sobre las nubes
del |
|
Comenzaron a escupirle y darle |
2. Las tres negaciones de Pedro
Cuando Pedro estaba abajo en el atrio, llega una de las criadas del Sumo Sacerdote y, al ver a Pedro que se estaba calentando, fijándose en él, le dice:
- También tú estabas con Jesús, ese Nazareno. Pero él lo negó diciendo:
- Ni lo conozco, ni sé de qué me hablas. Y salió fuera, al vestíbulo de la casa, y cantó un gallo. Y al verlo la criada empezó a decir otra vez a los que estaban alrededor:
- Éste es de los suyos. Pero él lo volvía a negar. Y un poco después, los que estaban allí decían a Pedro:
- Desde luego que eres de ellos, porque también tú eres galileo. Pero él comenzó a decir imprecaciones y a jurar:
- No conozco a ese hombre del que habáis. Y, al instante cantó un gallo por segunda vez. Entonces, Pero se acordó de las palabras que le había dicho Jesús: Antes de que el gallo cante dos veces, me habrás negado tres; y rompió a llorar. (Marcos 14, 66-72)
---
En el plano de nuestra vida personal, pensemos que por honda que haya sido
nuestra caída, mayor es la misericordia divina dispuesta siempre a perdonarnos,
porque el Señor no desprecia un corazón contrito y humillado (Ps 51,19). Si nos
arrepentimos sinceramente Dios hará, de nosotros pecadores, fieles instrumentos
suyos.
B. Pulsa una de estas palabras: calentando, enfriando, curioseando, callas, hablas, piensas, pájaro, canario, gallo, de Judea, galileo, samaritano, hombre, preso, individuo, rezar, hablar, llorar.
Pedro, en el atrio, se estaba |
|
No lo conozco ni sé de qué |
|
Y fuera cantó un |
|
Eres de ellos porque tú eres |
|
Pedro dijo: No conozco a ese |
|
Pedro se arrepintió y rompió a |
3. El final de Judas
Entonces Judas, el que le entregó, al ver que había sido condenado, movido por el remordimiento, devolvió las treinta monedas de plata a los príncipes de los sacerdotes y ancianos, diciendo:
- He pecado entregando sangre inocente. Pero ellos dijeron:
- ¿A nosotros qué nos importa?; tú verás. Y, arrojando las monedas de plata en el Templo, fue y se ahorcó. Los príncipes de los sacerdotes recogieron las monedas de plata y dijeron:
- No es lícito echarlas al tesoro del Templo, porque son precio de sangre. Y habiéndolo deliberado en consejo, compraron con ellas el campo del Alfarero para sepultura de los peregrinos; por lo cual dicho campo se ha llamado, hasta el día de hoy, campo de Sangre. Así se cumplió lo dicho por medio del profeta Jeremías: Y tomaron las treinta monedas de plata, precio en que fue valorado aquél a quien tasaron los hijos de Israel; y las dieron para el campo del Alfarero, tal como me lo ordenó el Señor. (Mateo 27, 3-10).
---
El remordimiento de Judas no le lleva a arrepentirse, ya que le falta lo que
hace que una conversión sea verdadera: la vuelta confiada a Dios que perdona.
Judas Iscariote se desespera, desconfía de la misericordia de Dios y se suicida.
C. Selecciona la respuesta correcta: arrepentimiento, sorpresa,
remordimiento, onzas, monedas, denarios, inocente, culpable, pecadora, atrio,
palacio, Templo, ahorcó, divirtió, descansó, Carpintero, Alfarero o Herrero.
Al ver la condena de Jesús, Judas tuvo | |
Devolvió a los sacerdotes las treinta | |
He pecado entregando sangre | |
Judas arrojó las monedas en el | |
Después salió y se | |
Compraron con las monedas el campo del |
| Aplicaciones
didácticas | Vida de Jesús |
Para los mayores | Interactivo | Sopa de letras |
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL