A sand castle |
A scene that is repeated every summer at the beach is a child building a sand
castle with his bucket, his plastic shovel, the rake and over all with its
hands. Perhaps on their way to the beach he was thinking about how it would be
: with towers, battlements, doors, windows, a moat and an outer walls. With his
intelligence and imagination he formed an idea, a project design. Then, on the
beach, that design became a reality in reality and it was the admiration of his
family and others who were walking on the beach and were amazed at the artwork.
But this castle was not built alone. It took intelligence, design, hands, tools
and a job excited.
Neither the universe nor the wonders of nature have been done alone. Scientists increasingly advocate the need for a higher intelligence and a previous design that is the cause of it. Although other scientists, usually atheists, argue that everything has been produced by the forces of nature and chance.
But the reality is stubborn. The winds and hurricanes have never built a castle with sand. In the sandy deserts, dunes are built for the wind, but nothing more. Earthquakes can destroy homes, apartment buildings and bridges but have never built a castle sand with towers, battlements, moats and ramparts. What about volcanoes? Can be tremendous clouds of toxic smoke and lava can bury with an entire city.
But it is clear that the winds,
hurricanes, earthquakes, volcanoes and other forces of nature can destroy many
things, but not to construct any piece of architecture, painting, music,
even a sand castle they do every summer thousands of children in all the world's
beaches.
The universe is a wonderful building, millions of stars,
planets, satellites and other bodies rotating at high speed along their orbits,
with a precision that amazes us how much more we know.
Original de: http://indeforum.wordpress.com/
Un castillo de arena
Por
Arturo Ramo García
Una escena que se repite todos los veranos en la playa es un niño construyendo su castillo de arena con su cubo, su pala de plástico, su rastrillo y sobre todos sus manos. Quizá en su camino hacia la playa ya fue pensando cómo lo haría: con torres, almenas, puertas, ventanas, un foso y una muralla exterior. Con su inteligencia y su imaginación se formó una idea, un proyecto, un diseño.
Después, en la playa, ese diseño se fue plasmando en realidad y fue la admiración de su familia y de otros que paseaban por la playa y se quedaban admirados de la obra de arte. Pero ese castillo no se hizo solo. Fue necesaria una inteligencia, un diseño, unas manos, unas herramientas y un trabajo ilusionado.
Tampoco el universo ni las maravillas de la naturaleza se han hecho solas. Cada vez más científicos defienden que es necesaria una inteligencia superior y un diseño previo que sea la causa de todo eso. Aunque otros científicos, que generalmente se declaran ateos, sostienen que todo se produce con las fuerzas de la naturaleza y por azar.
Pero la realidad es tozuda. Los vientos y los huracanes nunca han construido con las arena un castillo. En los desiertos arenosos, los vientos forman dunas, pero nada más. Los terremotos pueden destruir casas, bloques de viviendas y puentes pero nunca han construido al azar un casillo de arena con torres, almenas, fosos y murallas. ¿Y los volcanes? Pueden formar nubes tremendas de humo tóxico y sepultar con su lava hasta una ciudad entera.
Pero queda claro que los vientos, huracanes, terremotos, volcanes y demás fuerzas de la naturaleza pueden destruir muchas cosas, pero no construir al azar ninguna obra de arquitectura, pintura, música, ni siquiera un castillo de arena que lo hacen cada verano miles de niños en todas las playas del mundo.
El universo es una construcción maravillosa: millones de estrellas, planetas, satélites y otros cuerpos girando a grandes velocidades siguiendo sus órbitas, con una precisión que más nos admira cuánto más la conocemos.
Para algunos científicos está se ha formado y se mantiene por las solas fuerzas de la naturaleza y por azar, por casualidad y juego fortuito. Pero para otros científicos estas razones no demuestran nada. Uno de esos científicos más insignes de la ciencia actual, como es Albert Einstein escribió: “¿Azar? Jamás creeré que Dios juega a los dados con el mundo”
Original de: http://foroin.wordpress.com/
| Artículo: La Corte Suprema de Canadá no admite el homicidio por compasión | Otros: Eutanasia |
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL