24. El vigor |
Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______
Escribe en la parte derecha lo que falta.
Primera parte
No hay cosas que tanto admiren los jóvenes como el vigor decidido en el obrar. Y con razón. Que no en vano es éste uno de los rasgos más hermosos de la voluntad varonil. Pero ¿a qué damos el nombre de vigor?
Desde luego no a los ensueños. Hay muchachos capaces de llevar a cabo mil hazañas estupendas... de pensamiento. Refieren a sus compañeros empresas atrevidas, todo lo que hicieron durante la noche... soñando, de suerte que suelen poner a sus amigos carne de gallina. esto no es vigor. Resolver problemas difíciles de matemáticas, traducir al castellano con estilo castizo las frases kilométricas de Livio, luchar contra los propios defectos; en una palabra, obrar y no soñar, esto es vigor.
![]()
A. Contesta con una de estas respuestas: vigor, saber, inteligencia, voluntad, ensueños, hechos, pensamiento, verdad, realmente, soñando, matemáticas, juegos, logros, defectos,, pensar u obrar.
| Los jóvenes suelen admirar el | |
| El vigor es uno de los rasgos más hermosos de la | |
| El vigor es lo contrario de los | |
| Muchos pueden hacer grandes hazañas de | |
| Durante la noche hicieron empresas atrevidas | |
| Es vigor resolver problemas difíciles de | |
| Es vigor luchar contra los propios | |
| El vigor no es soñar sino |
![]()
Segunda parte
De la misma manera no es vigor la precipitación desatinada, defecto común en los jóvenes. Saltar en medio del peligro diciendo entre sí: "Ya me ayudará Dios", resolver sin pensar antes todos los problemas, despreciar y aun buscar con osadía las ocasiones que conducen al pecado -la compañía, el libro, el cine...-, todo esto no es vigor.
Emprenderlo todo par dejarlo mañana, no es vigor. Ahora empiezas a estudiar francés, pero dentro de una semana te descorazonas por las dificultades y echas en un rincón la gramática francesa. En compensación haces colección de sellos, pero solo por tres días, porque ya entonces no te interesa y los cambias por otra cosa. Te entregas a los deportes. Durante dos semanas te entrenas sin compasión, desde la mañana hasta la noche, te ejercitas en todos los juegos imaginables. Al llegar a la tercera semana ya estás cansado, lo dejas. Nada de esto es vigor.
![]()
B. Señala la respuesta correcta entre los paréntesis: problemas, aciertos, precipitación, serenidad, sueño, pecado, ayer, mañana, dejarlo, continuar, seguir, abandonar o cansarse.
|
No es vigor resolver sin pensar antes todos los |
|
| No es vigor hacer las cosas con | |
| No es vigor ponerse en peligro de cometer | |
| No es vigor dejar los trabajos para | |
| No es vigor empezar a estudiar un idioma y | |
| No es vigor empezar una colección de sellos y |
|
| No es vigor entregarte a un deporte y |
![]()
Tercera parte
El dicho alemán lo expresa con exactitud: Antes pesarlo, después lanzarse. Es decir, pesar (estudiar) bien la cuestión, el deber. Considerar las circunstancias. Pero cuando ves que has de hacerlo, o vale la pena de que lo hagas, entonces no has de retroceder, por más abnegación, perseverancia, sacrificio que te costare; he de hacerlo, es deber mío, por lo tanto lo hago; esto ya es vigor, ya es verdadero carácter del hombre.
Texto de Monseñor Dr. Tihamér Tóth. El joven de carácter. Sociedad de Educación "Atenas", S.A.
![]()
C. Selecciona una de estas respuestas: lanzarse, pararse, rechaza, hace, hago o retraso.
Antes pesarlo, después |
|
Primero estudiar las
circunstancias y si hay que hacerlo, se |
|
Si he de hacer un trabajo, lo |
![]()
| Aplicaciones didácticas | Autoeducación | Interactivo | Crucigrama |
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL