Naturaleza de la familia |
La familia es el lugar donde se es querido y aceptado sin condiciones, el lugar ideal para nacer, crecer y morir como persona. Es un hecho que la dinámica socio-laboral de España así como determinadas medidas gubernamentales están dañando mucho a algo que debiera ser defendido por toda persona responsable.
¿Cómo podemos potenciar nuestras familias? No hacen falta grandes acciones, bastaría con algunas medidas sencillas de llevar a cabo con un poco de voluntad como por ejemplo comer o cenar en familia.
En un estudio de Marla E. Eisenberg de la Universidad de Minnesota se llega a la conclusión de que en las familias que realizan una comida diaria juntos es muchísimo mejor la relación padres-hijos, mejora la calidad del estudio de los adolescentes y disminuye el número de consumidores de drogas y alcohol, además de reportar otros beneficios cómo la prevención de la anorexia, la bulimia y la obesidad . Me parece lógico ya que aprovechar las comidas familiares para hablar favorece el respeto por escuchar al otro, la facilidad de palabra, el aprendizaje de virtudes y crea lazos personales fuertes así como raíces y recuerdos familiares que acompañan toda la vida.
Creo que merece la pena renunciar a hacer otras cosas a cambio de vivir estos momentos de familia.
Aníbal Cuevas. http://anibalcuevas.blogs.com/ser_audaces/
--------------------
Otros temas relacionados:
La Revista de aplicaciones ha sido autorizada como publicación online por el Centro Nacional Español ISSN (Número Internacional Normalizado de Publicaciones) (Biblioteca Nacional, Ministerio de Cultura) con el número 1886-5828, de fecha 5 de julio de 2006. Titular: Arturo Ramo García, Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL (España) |
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL