Jesús ante Pilato |
Los judíos condujeron a Jesús de Caifás al pretorio. Entonces Pilato salió fuera donde estaban ellos, y les dijo:
- ¿Qué acusación traéis contra este hombre?
- Si éste no fuera malhechor no te lo hubiéramos entregado -le respondieron.
- Tomadle vosotros y juzgadle según vuestra ley -les dijo Pilatos.
- A nosotros no nos está permitido dar muerte a nadie -le respondieron los judíos.
Lo acusaban de alborotar al pueblo, de oponerse a pagar los impuestos al César y que se proclamaba el Cristo Rey.
Pilato interrogó a Jesús acerca de estos cargos. Sobre si era rey, le respondió:
-Soy rey, pero mi reino no es de este mundo.
El procurador vio que era inocente y así lo manifestó. En ese momento acudió la turba a pedir el indulto que, según costumbre, se daba con ocasión de la Pascua. Pilato les dio. elegir entre un asesino llamado Barrabás o Jesús. Los príncipes de los sacerdotes incitaron a la turba a que gritara:
-¡Haz morir a éste, y suéltanos a Barrabás!
-¿Qué hago con Jesús que se llama el Cristo?
-¡Crucifícale, crucifícale!
-Yo no hallo en él causa de muerte; lo castigaré y lo soltaré.
-¡Crucifícale, crucifícale!
Pilato mandó soltar a Barrabás y que azotaran a Jesús. En el patio lo desnudaron y lo torturaron a latigazos; tejieron una corona de espinos y se la clavaron en la cabeza; le echaron encima, de las espaldas un trapo rojo como manto real, y entre las manos le pusieron un caña como cetro. Con este humillante aspecto lo presentó Pilato al pueblo.
-¡Éste es el hombre!
-¡Crucifícale! Según nuestra ley debe morir porque se dice Hijo de Dios
Pilato se rindió, y se lavó las manos ante el pueblo, mientras decía: “Soy inocente de la muerte de este justo”. Así lo entregó para que lo crucificaran.
(Juan 18, 28-40; 19, 1-16; Lucas 23, 1-25)
(Texto adaptado por D. Samuel Valero. Biblia infantil. Editorial Alfredo Ortells, S.L. Valencia. página 232)
SUGERENCIAS METODOLÓGICAS Objetivo.- Pedir perdón a Jesús.
Contenido.- Jesucristo confiesa abiertamente que es y se considera Rey;
pero por el modo de decirlo y por las explicaciones con que esclarece la
naturaleza espiritual de este realeza, Pilato se convence de que no hay en ello
ningún delito y que todas las acusaciones son capciosas. Sin embargo, en vez de
tomar una resolución enérgica en defensa del inocente, contemporiza con los
acusadores; pretende ganar popularidad a costa del reo y se contenta con
manifestar su convencimiento de la inocencia de Jesús, como invitando a que
desistan de su empeño. Esta debilidad da pie a que crezca la violencia de los
acusadores y se abrave la situación. (Sagrada Biblia. Santos Evangelios. Traducida y anotada por la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra. Página 1045. Nota 3-4. EUNSA. Pamplona. 1983.) Actividades.- 1.Después de hacer copias de este texto para los alumnos, leerlo en voz alta. 2.Contestar por escrito a estas cuestiones:
a) ¿Por qué llevaron a Jesús a Pilato? 3. Leer las contestaciones de varios alumnos. |
| Página principal | Valores | ®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999 |
| Artículo: 10 medidas para proteger las familias numerosas | Otros: Familia |