La Zarza Ardiente |
Moisés huyó a la tierra de Madián diciendo: El Dios de mi padre, protector mío, me libró de las manos del faraón. Se se casó con Séfora, una hija de Jetró y se hizo pastor de ovejas.
De allí a mucho tiempo murió el rey de Egipto; y los hijos de Israel, gimiendo bajo el peso de las faenas, se lamentaban fuertemente, y el clamor en que les hacía prorrumpir el excesivo trabajo subió hasta Dios, el cual tenía presente su pacto con Abraham, Isaac y Jacob.
Andaba Moisés con el ganado por las faldas del cerro Horeb y a cierta distancia distinguió el brillo de una zarza que estaba ardiendo y, a pesar de ello, no se consumía. Asombrado se acercó a ver qué era. Una voz lo detuvo:
-¡No te acerques y descálzate porque el suelo que pisas sagrado!
Comprendió que era Dios quien le hablaba. Se cubrió el rostro con las manos y escuchó reverente:
-Dirígete al faraón porque quiero que saques a mi pueblo de Egipto y lo conduzcas a Canán. Yo estaré a tu lado. Reúne a los ancianos de Israel y diles que te envía el Dios de vuestros padres.
-¿Y si no me creen? -preguntó Moisés.
Dios le dio poder para hacer milagros con su cayado y así demostrar a su pueblo y al faraón que era Él quien lo enviaba. También le dijo que su hermano Aarón le serviría de vocero.
(Éxodo 3; 4)
(Texto adaptado por D. Samuel Valero. Biblia infantil. Editorial Alfredo Ortells, S.L. Valencia. página 66)
|
SUGERENCIAS METODOLÓGICAS Objetivo.- Aprender a reconocer a Dios y obedecerle. Contenido.- La historia del pueblo de Israel manifiesta la continua protección de Dios. La misión de quienes habrían de guiarlo y protegerlo hasta llegar a la Tierra Prometida superaba con mucho sus fuerzas y sus posibilidades. Cuando Moisés le expone al Señor su incapacidad para presentarse ante el Faraón y liberar de Egipto a los israelitas, el Señor le dice: Yo estaré contigo. Este mismo auxilio divino se garantiza a los Profetas y a todos aquellos que reciben especiales encargos. En los cánticos de acción de gracias reconocen siempre que sólo por la fortaleza que han recibido de lo Alto han podido llevar a cabo su tarea. Los almos no cesan de exaltar la fuerza protectora de Dios: Yahvé es la Roca de Israel, su fortaleza y su seguridad. (Fernández Carvajal, Francisco. Hablar con Dios. Tomo II. Página 737. Ediciones Palabra) Actividades.- 1.-El profesor lee el texto y explica su significado. 2.-Los alumnos contestan a estas preguntas: a) ¿Qué hizo Moisés en Madián? b) ¿Qué pasó con la zarza? c) ¿Qué le dijo Dios a Moisés? d) ¿En qué podemos obedecer a Dios? 3.-Puesta en común leyendo algunas respuestas. |
| Página principal | Valores | ®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999 |
| Formación: La fecundación artificial | Otros: La familia |