La familia se traslada a Egipto |
José dio a sus hermanos esta orden expresa: Cargad los jumentos y marchad a tierra de Canán. Y sacad de allí a vuestro padre, y toda la familia, y venid a mí, que os daré todos los bienes de Egipto, para que os alimentéis de lo mejor y más precioso de la tierra. José les dio carros y víveres para el camino. Les aseguró que en Egipto tendrían campos de suelo fértil y abundantes pastos para el ganado.
Jacob sintió una inmensa alegría cuando sus hijos le contaron el reencuentro con José, exclamando:
-¡Mi hijo José aún vive! Iremos y así podré abrazarlo antes de morir.
Se organizó la caravana y emprendieron el viaje. La componían unas setenta y cinco personas. Antes de iniciar la partida Jacob ofreció sacrificios para saber si era voluntad de Dios que abandonara Canán. Y escuchó su voz que le decía:
-¡No temas viajar a Egipto! Allí te harás una gran nación. Iré contigo y te acompañaré en el regreso.
Jacob mandó por delante a Judá para que avisara a José. quien salió a su encuentro en una espléndida carroza. Se fundieron en un tierno y emocionado abrazo en el que derramaron lágrimas de alegría.
José presentó a su padre y hermanos al faraón, quien les dijo que toda la tierra de Egipto estaba a su disposición; que asentara a su familia en Gosen, que era la mejor zona del país.
Tiempo después murió Jacob y en cumplimiento de una promesa lo llevaron a enterrar a Canán.
(Génesis 45-50)
(Texto adaptado por D. Samuel Valero. Biblia infantil. Editorial Alfredo Ortells, S.L. Valencia. página 62)
|
SUGERENCIAS METODOLÓGICAS Objetivo.- Querer a los padres.
Contenido.- José no espera a que Jacob vaya a visitarle como
correspondería a su alta posición social y a la condición de inmigrante de
patriarca. Por encima de eso está su sentido de filiación, y, consciente del
honor que debe a su padre, él mismo sale a su encuentro en seguida y se arroja
en sus brazos. (Facultad de Teología de la Universidad de Navarra. Sagrada Biblia. Pentateuco. Página 245. Nota 46, 28-34. EUNSA. Pamplona Actividads.- 1.-Hacer copia del texto y leerlo en voz alta. 2.-Contestar a estas preguntas: a) ¿Qué les prometió José a su familia? b) ¿Por qué se alegró Jacob? c) ¿Qué actos religiosos hizo Jacob antes de emprender viaje? d) ¿Qué hizo José con su familia? e) ¿En qué podemos ser generosos? 3.-Leer las contestaciones a la pregunta e). |
| Página principal | Valores | ®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999 |
| Vídeo: Solidaridad y caridad | Otros: Ética social cristiana |