ORIENTACIÓN PROFESIONAL |
En el proceso de decisión para elegir unos estudios u otros y para orientarse hacia una determinada carrera influyen muchos factores, algunos de los cuales se estudian en esta sección.
Una vez terminado el bachillerato se puede elegir una de las carreras que se especifican en el Test de Intereses Universitarios, en el que se analizan los intereses de: Administración y Gestión, Agronomía y Forestal, Comercio y Turismo, Deportes y Educación Física, Derecho y Sociología, Empresariales y Economía, Filología y Periodismo, Física y Química, Geografía e Historia, Ingeniería y Arquitectura, Medicina y Veterinaria, Militar y Policía, Música y Danza, y Pedagogía y Psicología.
Los estudiantes que piensen o deseen hacer bachillerato pueden contestar al Test de Intereses de Bachillerato, en el que se analizan las preferencias hacia las distintas modalidades: Ciencias de la Naturaleza, Ciencias de la Salud, Humanidades, Ciencias Sociales, Artes y Tecnología.
Los alumnos que vayan a seguir la Formación Profesional contestarán al Test de Formación Profesional, para valorar sus intereses de 23 familias profesionales: Actividades Agrarias, Actividades Físicas y Deportivas, Actividades marítimo-Pesqueras, Administración, Artes Gráficas, Artesanías, Comercio y Marketing, Comunicación, Imagen y Sonido, Educación y Obra Civil, Electricidad y Electrónica, Fabricación Mecánica, Hostelería y Turismo, Imagen Personal, Industrias Alimentarias, Informática, Madera y Mueble, Mantenimiento de Vehículos, Mantenimiento y Servicios a la Producción, Química, Sanidad, Servicios Socioculturales y a la Comunidad, Textil, Confección y Piel, y Vidrio y Cerámica
Se puede contestar a un segundo Test de Formación Profesional Reducido, para valorar los intereses sobre: Autoedición, Administración (Gestión administrativa), Electricidad (Equipos e instalaciones electrotécnicas), Enfermería (Cuidados auxiliares de enfermería), Automóvil (Electromecánica de vehículos) y Hostelería (Servicios de restaurante y bar).
Se presentan los estudios universitarios vinculados a cada una de las opciones de bachillerato: Ciencias de la Naturaleza, Ciencias de la Salud, Humanidades, Ciencias Sociales, Artes, y modalidad de Tecnología.
Además de los intereses profesionales también hay que tener en cuenta la facilidad o dificultad que tiene cada estudiante para superar unas asignaturas u otras. Para reflexionar sobre este aspecto se puede sacar por impresora y contestar al Cuestionario de estudios.
Antes de tomar una decisión sobre el estudio de una carrera concreta se debe obtener la máxima información sobre las características de esa profesión, la descripción de los estudios y otros aspectos sociales y económicos. Esta información se puede conseguir de los profesores, padres, guías de estudio, Internet, etc. con el fin de completar los apartados que se detallan en el Cuestionario de una profesión.
También conviene disponer de amplia información sobre las Universidades existentes, las titulaciones, las Facultades y Escuelas, los servicios, etc. Esta información se puede conseguir de varias direcciones de orientación en Internet.
Por último, es deseable tener información sobre las carreras que más demanda tienen en el mundo del trabajo, los masters de las distintas Universidades, los cursos de formación y las ofertas de trabajo.
| Artículo: Hijos con criterio ante la vida | Otros: Reformas |
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL