Centroamérica |
Guatemala
![]() |
Población: 13.686.399 habitantes
Superficie terrestre: 108.890 Km2 Moneda: Quetzal PIB: 4.568 $ per cápita Idioma: Español Nombre oficial: República de Guatemala. Capital: Guatemala 951.000 hab. (2003). Otras ciudades: Mixco 268.300 hab.; Villa Nueva 129.600; Quetzaltenango 115.900; Escuintla 63.400; Chinautla 47.500 (2000). Gobierno: presidencialista Religión: mayoritariamente católica; se practican varias formas de sincretismo con la religión maya. En los últimos años han proliferado diversas sectas evangélicas. Geografía. Está al Sur de México. La Sierra Madre y la Sierra de los Cuchumatanes, que atraviesan el país de este a oeste, son escenario de actividad volcánica y temblores de tierra. Entre ellas está la región del Altiplano, con suelos arenosos, inclinados y de fácil erosión. El Altiplano ocupa el 26% del territorio y concentra el 53% de la población. Hay plantaciones de café y cultivos de subsistencia de las comunidades campesinas. La vertiente atlántica, más extensa y cubierta de bosques tropicales, es menos poblada. En los valles del Caribe y en las tierras bajas del Pacífico hay plantaciones bananeras, de caña de azúcar, algodón y café. |
Honduras
![]() |
Población: 7.246.016 habitantes
Superficie terrestre: 112.090 Km2 Moneda: Lempira PIB: 3.430 $ per cápita Idioma: Español Nombre oficial: República de Honduras. Capital: Tegucigalpa 919.000 hab. (1999). Otras ciudades: San Pedro Sula 616.500 hab.; La Ceiba 108.900; El Progreso 106.500; Choluteca 93.100 (2000). Gobierno: presidencialista Religión: católicos 85%; protestantes 10 %. Geografía. El 80% de este país está cubierto por montañas y selvas, el país concentra su población y las actividades económicas en la costa del Caribe y en las tierras altas del sur, cerca de la frontera con El Salvador. En las llanuras del litoral, están las plantaciones bananeras más extensas de América Central. En el sur hay cultivos de café, tabaco y maíz. La disponibilidad de energía eléctrica ha crecido considerablemente. Se puso en marcha la aprobación del proyecto hidroeléctrico de Piedras Amarillas, uno de los más grandes del país, capaz de generar 100mW. |
Nicaragua
![]()
|
Población: 5.676.067 habitantes
Superficie terrestre: 130.000 Km2 Moneda: Córdoba de oro PIB: 3.674 $ per cápita Idioma: Español Religión: católicos (85%); protestantes (15%) Nombre oficial: República de Nicaragua. Capital: Managua 1.098.000 (2003). Otras ciudades: León 153.200 hab.; Chinandega 120.400; Masaya 110.000 hab.; Granada 88.800 (2000). Gobierno: presidencialista Geografía. Es el país más extenso de América Central, con costas sobre el Pacífico y el mar Caribe. Dos importantes sistemas montañosos lo atraviesan: los Andes Centroamericanos, de noroeste a sureste y, sobre la costa occidental, un sistema volcánico, con varios volcanes en actividad. Entre ambas cadenas se encuentran los lagos de Managua y Nicaragua. El clima es tropical, con lluvias abundantes sobre la vertiente oriental y más seco en la occidental, donde se concentra la población. El principal cultivo comercial en el área es el algodón y en la costa atlántica el banano |