Norteamérica



De la información de cada país, fíjate especialmente en la Geografía, la capital, la población, la extensión y el PIB per cápita (PPP) (el Producto Interior Bruto es el valor de la producción total de bienes y servicios de un país dentro del territorio nacional, dividido por la población media. Per cápita = por cabeza, por habitante. Datos de World Development Indicators, Banco Mundial)


Estados Unidos

Himno


Población: 308.798.278 habitantes
Superficie terrestre: 9.826.630 Km2
Moneda: Dólar estadounidense
PIB: 41.8900 $ per cápita.
Idioma: Inglés
Religiones: protestantes (58%); católicos (26%); judíos (2%); musulmanes (2%); otros (2%); no religiosos (10%).
Nombre oficial: United States of America.
División administrativa: Estado federal. 50 estados y un distrito federal: Columbia.
Capital: Washington D.C. 4.098.000 (2003).
Otras ciudades: Nueva York 8.008.278; Los Angeles 3.694.820; Chicago 2.896.016; Houston 1.953.631; Philadelphia 1.517.550.008.278; Los Angeles 3.694.820; Chicago 2.896.016; Houston 1.953.631; Philadelphia 1.517.550 (2000). Gobierno: régimen presidencialista y federal Dependencias: Samoa Oriental, Guam, Islas Marshall, Islas Marianas del Norte, Puerto Rico e Islas Vírgenes.


   Geografía.  Distinguimos cuatro regiones geoeconómicas.
   El este abarca Nueva Inglaterra, los montes Apalaches, parte de los Grandes Lagos y la costa atlántica, una llanura sedimentaria que se extiende desde la desembocadura del río Hudson hasta la península de Florida. Rica en minerales –hierro y carbón–, es la región más poblada e industrializada, donde se encuentran los mayores centros siderúrgicos del país.
   Una agricultura altamente mecanizada abastece las grandes ciudades.

   El centro-oeste se extiende desde el límite occidental del lago Erie hasta las Montañas Rocallosas, abarcando también el Mississipi medio. Está formado por las praderas de la planicie central, la mayor área agrícola del país.
   Al norte predominan la horticultura y una rica zona lechera, mientras al sur hay grandes plantaciones de maíz y otros cereales, junto a la cría de bovinos y suinos.
   En la vecindad de los Grandes Lagos están localizados importantes centros industriales, basados en las grandes reservas de hierro y carbón de la región y en su producción agrícola. El sur es una zona subtropical que incluye el sur del Mississipi, la península de la Florida, Texas y Oklahoma. Predominan las grandes plantaciones –algodón, caña, arroz.
   En Texas la ganadería extensiva es importante. Tiene amplios recursos minerales: petróleo, carbón, aluminio, etc. El oeste es una región montañosa, rica también en minerales: petróleo, cobre, plomo, zinc. En California, los valles de los ríos Sacramento y San Joaquín son áreas fértiles, con una importante producción hortícola. El litoral del Pacífico posee grandes centros industriales.
   Los Estados Unidos tienen dos estados «extra metropolitanos»: Alaska, al noroeste del continente norteamericano –donde se encuentra el Mt. McKinley (Denali, en idioma atabasco) como montaña más alta de América del Norte– y Hawaii, un archipiélago del Pacífico.

Canadá

 

Himno

 

 

Población: 33.169.734 habitantes
Superficie terrestre: 9.984.670 Km2
Moneda: Dólar canadiense
PIB
: 33.376 $ per cápita
Idioma: Inglés y francés
Religión: predomina la católica (45,7%) seguida de la protestante.
Nombre oficial: Canadá.
Capital: Ottawa 1.093.000 hab. (2003).
Otras ciudades: Toronto 5.411.300 hab.; Montreal 3.490.600; Vancouver 1.922.000 (2000).
Gobierno: parlamentario

   Geografía. Segundo país del mundo en extensión, se divide en cinco regiones naturales. Las «provincias marítimas» corresponden a la costa del Atlántico, región montañosa y fría, con vegetación de tundra. El «escudo canadiense» es un área de arenas cristalinas cubierta por grandes bosques y rica en productos minerales. Los bosques ocupan más de la mitad de las tierras cultivables del país. Al sur, en las márgenes de los grandes lagos y del río San Lorenzo, se extiende un área más plana, con suelos fértiles, donde se concentra más de 60% de la población y los grandes centros urbanos. En las praderas del suroeste se desarrolla intensa actividad agrícola (trigo, papa, avena y cebada). La costa del Pacífico es una región montañosa, con extensos bosques. El «norte grande» es un vacío demográfico, con clima muy frío y vegetación de tundra. El país está dividido en 10 provincias y tres territorios: Yukon, Noroeste y Nunavut (este último creado en 1999 como tierra de la población inuit).El país posee grandes recursos minerales: es el mayor productor mundial de amianto, níquel, zinc y plata, y el segundo de uranio. Tiene importantes yacimientos de plomo, cobre, azufre, oro, hierro, gas y petróleo.


México

Himno


Población: 107.801.060 habitantes
Superficie terrestre: 1.958.200 Km2
Moneda: Peso mexicano
PIB: 10.751 $ per cápita
Idioma: Español
Religión: mayoritariamente católica
Nombre oficial: Estados Unidos Mexicanos.
Capital: Ciudad de México 18.660.000 hab. (2003).
Otras ciudades: Guadalajara 3.798.800 hab.; Monterrey 3.409.100; Puebla 2.495.100; Netzahualcóyotl 1.401.300 (2000).
Gobierno: sistema federal y presidencialista

   Geografía: Ocupa la parte Sur de América del Norte.

   La mayor parte del territorio está conformado por cadenas montañosas, entre las que se destacan la Sierra Madre Occidental, sobre el Pacífico, la Sierra Madre Oriental sobre el Golfo de México, la Sierra Madre del Sur y la Sierra Neovolcánica Transversal, al centro.

  Los climas van desde el seco, desértico y estepario en el norte, hasta el tropical lluvioso en el sureste, pasando por el templado en la altiplanicie central, donde se concentra el grueso de la población.

    El subsuelo ofrece abundantes yacimientos de hidrocarburos, tanto en tierra firme como en su plataforma continental.

   Debido a la diversidad climática, la vegetación es variada; se destacan, por su importancia económica, las selvas del sureste y los bosques templados sobre las laderas de la Sierra Neovolcánica.


   1. Contesta a qué país se refiere: Estados Unidos, Canadá o México

Tiene el PIB más alto

La capital de Ciudad de México

El país más poblado

El más extenso

En el Este hay industria

El mayor productor de amianto

Tiene la Sierra Madre

La capital es Washington

El 2º productor de uranio

Hay plantaciones de algodón

La capital es Ottawa

Con la sierra Neovolcánica


    2. Otros países de Norteamérica:

País Población Extensión, km2 Capital Moneda Idioma
Bermudas 64.719 50 Hamilyon Dólar de Bermudas Inglés
Groenlandia 58.496 410.450 Nuuk Corona danesa Danés e inuit

   3. Contesta a qué país se refiere: Bermudas o Groenlandia

El más poblado

El más extenso

La capital es Hamilton

Moneda: corona danesa

Se habla inglés

La capital es Nuuk




   4. Señala las capitales de estos países:

México

Bermudas

Estados Unidos

Groenlandia

Canadá



Si estás matriculado escribe tus datos:
 
Nombre:

Contraseña:

 

Información de la matrícula

| Aplicaciones didácticas | Geografía

 En Inglés | Para imprimir  |

| Artículo: La causa ejemplar en la educaciónOtros: Didáctica

®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL







>