Examen de Morfología nº 1 |
Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______
Escribe en la parte derecha lo que falta.
Correspondiente a los temas: Lenguaje, Palabras, silabas y letras y Gramática
1, 2 y 3.- Escribe si usamos gestos, escritura o palabras orales
En el lenguaje mímico usamos... |
|
En el lenguaje escrito... |
|
En el lenguaje oral... |
4 y 5.- Completa estas frases con: español o inglés
En México hablan el... |
|
En Estados Unidos hablan el... |
6, 7 y 8.- Completa estas frases señalando si lo subrayado es una palabra, sílaba o letra:
casa es una... |
|
ca es una... |
|
c es una... |
9, 10, 11 y 12.- Contesta si la palabra subrayada es monosílaba, bisílaba, trisílaba o polisílaba:
La palabra lápiz es... |
|
¿Y la palabra educación? |
|
¿Y pan? |
|
¿Y pelota? |
13, 14 y 15.- Contesta si la sílaba subrayada es directa, inversa o mixta:
ciu - dad |
|
co - che |
|
al - to |
16 y 17.- ¿Hay diptongo o triptongo en las sílabas subrayadas?
pier - na |
|
es - tu - diáis |
18 y 19.- Contesta a qué parte de la gramática se refiere: morfología o sintaxis:
Considera las palabras aisladamente |
|
Estudia las relaciones entre las palabras |
20 y 21.- Contesta si estas palabras forman una oración gramatical o no:
En mi calle |
|
El canario canta bien |
22, 23 y 24.- Contesta si estas palabras son: verbo, nombre o artículo
los |
|
amigos |
|
hablan |
25, 26, 27 y 28.- En la frase "el libro es divertido" escribe la parte de la oración de cada palabra:
el |
|
libro |
|
es |
|
divertido |
29 y 30.- Contesta si son variables o invariables estas partes de la oración:
adverbio |
|
artículo |
| Aplicaciones didácticas | Lengua | Morfología |
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL