Tiempos del verbo |
Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______
Escribe en la parte derecha lo que falta.
1. Tiempos del verbo
Los tiempos nos señalan si la acción del verbo se realiza ahora (presente), si ya se ha realizado (pretérito) o se realizará más tarde (futuro). Ejemplos: juego (presente), jugué (pretérito o pasado), jugaré (futuro).
La raíz de un verbo es la parte que queda detrás de separar la terminación -ar, -er, -ir. Ejemplo: am-ar, la raíz es "am" y "ar" es la desinencia.
2. Contesta si estos verbos son presente, pretérito o futuro:
leemos |
|
he jugado |
|
escribiré |
|
habían escrito |
|
leeremos |
|
juegan |
3. Tiempos simples y compuestos
a) Son simples los tiempos que tienen una forma verbal. Ejemplos: observo, observaré.
b) Son compuestos los que tienen dos formas verbales, o dos palabras: la primera es del verbo auxiliar "haber" y la segunda el participio del verbo que se conjuga. Ejemplos: yo he observado "he" es del verbo haber y "observado" es el participio de observar), yo había observado, tú habrás comido.
Para conjugar un verbo hemos de saber el modo indicativo, el subjuntivo, el imperativo y las formas no personales que son el infinitivo, gerundio y participio.
4. El indicativo
Tiene diez tiempos. (Los ejemplos son del verbo observar, de la 1ª conjugación, terminación en -ar)
Presente (simple): yo observo, Terminación en -o.
Pretérito perfecto (compuesto): yo he observado. Con el presente del verbo haber (he).
Pretérito imperfecto (simple): yo observaba. Terminación en -aba.
Pretérito pluscuamperfecto (compuesto): yo había observado. Con el pretérito imperfecto de haber (había).
Pretérito indefinido (simple): yo observé. Terminación en -é.
Pretérito anterior (compuesto): yo hube observado). Con el pretérito indefinido de haber (hube).
Futuro imperfecto (simple): yo observaré. Terminación en -aré.
Futuro perfecto (compuesto): yo habré observado. Con el futuro imperfecto de haber (habré).
Condicional simple (simple): yo observaría. Terminación en -aría.
Condicional compuesto (compuesto). yo habría observado. Con el condicional simple de haber (habría)
5. Escribe el tiempo de estas formas verbales
yo había observado |
|
yo he observado |
|
yo observaba |
|
yo observo |
|
yo observé |
|
yo observaré |
|
yo hube observado |
|
yo habré observado |
|
yo observaría |
|
yo observaré |
|
yo habría observado |
|
yo habré observado |
6. El subjuntivo
Tiene seis tiempos. (Los ejemplos son del verbo observar, de la 1ª conjugación, terminación en -ar)
Presente (simple): yo observe. Terminado en -e. (sin acento).
Pretérito perfecto (compuesto): yo haya observado. Con el presente de subjuntivo de haber (haya).
Pretérito imperfecto (simple): yo observara u observase. Terminado en -ara, -ase.
Pretérito pluscuamperfecto (compuesto): yo hubiera o hubiese observado. Con el Pretérito imperfecto de subjuntivo de haber (hubiera o hubiese).
Futuro imperfecto (simple): yo observare. Terminado en -are.
Futuro perfecto (compuesto): yo hubiere observado. Con el futuro imperfecto de subjuntivo de haber (hubiere).
7. Escribe el tiempo de subjuntivo de estas formas verbales:
yo haya observado |
|
yo observe |
|
yo hubiera observado |
|
yo observase |
|
yo observare |
|
yo observe |
|
yo hubiere observado |
|
yo observara |
8. El modo imperativo
Tiene un solo tiempo, el presente: observa tú, observe él, observemos nosotros, observad vosotros y observen ellos.9. Las formas no personales
Infinitivo simple: observar. Terminado en -ar.
Infinitivo compuesto: haber observado. Con el infinitivo simple de haber.
Gerundio simple: observando. Terminado en -ando.
Gerundio compuesto: habiendo observado. Con el gerundio simple de haber.
Participio: observado. Terminado en -ado.
10. Señala el tiempo de estas formas no personales:
observar
observado
observa
observando | Aplicaciones
didácticas | Lengua | Morfología | ®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL
>