Campana sobre campana |
Campana sobre campana
Campana sobre campana,
y sobre campana una,
asómate a la ventana,
verás al Niño en la cuna.
Belén, campanas de Belén,
que los ángeles tocan
¿qué nueva me traéis?
Recogido tu rebaño
¿a dónde vas pastorcillo?
Voy a llevar al portal
requesón, manteca y vino.
Belén, campanas de Belén,
que los ángeles tocan
¿qué nueva me traéis?
Campana sobre campana,
y sobre campana dos,
asómate a esa ventana,
porque está naciendo Dios.
Belén, campanas de Belén,
que los ángeles tocan
¿qué nueva me traéis?
Campana sobre campana,
y sobre campana tres,
en una Cruz a esta hora,
el Niño va a padecer.
Belén, campanas de Belén,
que los ángeles tocan
¿qué nueva me traéis?
(De www.navidaddigital.com).
Por
Blanca María Alonso Rodríguez
¿y Maria…?
Canta el río su nana,
plateada hebra,
al Señor de los cielos
y de la tierra.
Canta el árbol frondoso,
cual sonajero,
al Dios Jesús, al Hijo
del Carpintero.
Canta la luna, luna,
nuevos romances
al Dios que reina pobre,
para entregarse.
También cantan las olas
junto a la playa,
un murmullo de espumas
al Dios del alma.
Y el cosmos forma un coro
de sinfonías
porque El Cordero Santo
trae la vida.
La noche de paz canta,
con voz de ángel,
a unos rudos pastores:
“¡Es Dios que nace!”
¿Y María?
¡Ay! , ¡María, María,
flor de ternura!
María le canta al Niño,
junto a la cuna.
Le canta suave y bajo,
muy al oído,
sólo porque Ella es Madre,
y Él es su Hijo.
Ejercicio: Canción de cuna
| Formación: La Biblia | Otros: Religión pequeños |
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL (España)