El erizo de mar |
El erizo de mar
Tendría tu edad. Era verano y unos amigos nos bañábamos en la costa. Jorge exploraba entre unas rocas. De pronto, dio un grito. Se había pinchado con un erizo. A veces te has encontrado con compañeros que son como erizos. Tienen contigo detalles molestos: miradas de burla, no te dejan hablar en una conversación, se ríen de ti o te insultan. ¡Cómo duelen las faltas de cortesía!
Tú, en la Santa Misa, asistes al mismo sacrificio de la Cruz. ¡Acompaña a Jesucristo con amor! Cuida el silencio y no hables con tus compañeros. óyela con atención, sin pensar en otras cosas: clases, juegos, deportes... Cuida tu recogimiento: bien puesto, sin tumbarte en el banco, sin jugar, mirando al altar. Trata al Señor con amor. Él es tu Dios y tu mejor amigo. «Hay una urbanidad de la piedad.-Apréndela. -Dan pena esos hombres ‘piadosos', que no saben asistir a Misa -aunque la oigan a diario-, ni santiguarse -hacen unos raros garabatos, llenos de precipitación-, ni hincar la rodilla ante el Sagrario -sus genuflexiones ridículas parecen una burla-, ni inclinar reverentemente la cabeza ante una imagen de la Señora» (Camino, n. 541).
Miguel Ángel Cárceles. La aventura de acercarse a Dios. Juvenil Mundo Cristiano.
SUGERENCIAS METODOLÓGICAS Objetivo.- Aprender la urbanidad de la piedad. Actividades.-
a) ¿Qué le pasó a Jorge en la playa? b) ¿Qué hacen los que se parecen a los erizos? c) ¿Cómo hemos de vivir la Santa Misa? d) ¿En qué consiste la “urbanidad de la piedad”?
|
A San Miguel Arcángel.
Arcángel San Miguel,
Defiéndenos en la lucha;
Sé nuestro amparo contra la adversidad
Y asechanzas del demonio:
Reprímale Dios, pedimos suplicantes.
Y tú, Príncipe de la milicia celestial,
Arroja al infierno, con el divino poder,
A Satanás y a los otros malos espíritus
Que andan dispersos por el mundo
Para la perdición de las almas. Amén.
Catecismo.-
CREO EN LA RESURRECCION DE L4 CARNE (988-1019)
100.¿Qué quiere decir la resurrección de los muertos?
- La resurrección de los muertos quiere decir que como Cristo resucitó, así también nosotros resucitaremos al fin del mundo, volviendo a unirse nuestras almas con nuestros cuerpos, para nunca más morir.
101 ..¿Resucitarán al fin del mundo todos los hombres?
- Al fin del mundo resucitarán todos los hombres, los buenos y los malos; los buenos para gozar en alma y cuerpo en el cielo, y los malos para padecer en alma y cuerpo eternamente en el infierno.
102. ¿Qué significa la vida eterna?
- La vida eterna significa que después de la vida presente la vida eterna hay otra vida que no tiene fin.
103. ¿Será juzgada nuestra alma después de la muerte?
- Nuestra alma, después de la muerte, será juzgada por Jesucristo para recibir premio o castigo según sus obras.
104. ¿Cuántos juicios hay?
- Hay dos juicios: el particular y el universal.
105. ¿Qué es el juicio particular?
- El juicio particular es el que Dios hace al hombre en el mismo instante de su muerte para darle premio o castigo, según sus obras.
106. ¿Qué es el juicio universal?
- El juicio universal es un juicio público que Jesucristo hará de todos los hombres al fin del mundo.
107. ¿Para qué servirá el juicio universal?
- El juicio universal servirá para que resplandezcan la justicia y la santidad de Dios y el triunfo de Jesucristo Redentor.
108. Cómo premia Dios a los buenos y castiga a los malos?
- Dios premia a los buenos dándoles el cielo, y castiga a los malos condenándolos al infierno.
109. ¿Qué es el cielo?
- El cielo es el lugar donde los buenos viven con Dios eternamente felices.
110. En qué consiste la felicidad del cielo?
- La felicidad del cielo consiste en ver a Dios cara a cara gozando de su infinito Bien.
111. ¿Quiénes van al cielo?
- Van al cielo los que mueren en gracia de Dios.
| Página principal | Valores |
|
| Formación: El matrimonio | Otros: Religión pequeños |