Una pregunta importante |
Una pregunta importante
Un día hablaba con un amigo. Tendría tu misma edad. Durante la conversación me hizo esta pregunta: «¿Por qué es conveniente rezar al levantarnos?». «Tú mismo vas a descubrir la respuesta», le contesté. «¿Saludas a tus padres todos los días por la mañana?». «Sí». «¿Por qué lo haces?», le pregunté de nuevo. Reflexionó unos segundos y contestó con rapidez: «Porque son mis padres y les quiero». «Has acertado», le dije. Con Dios ocurre lo mismo. El es nuestro Padre del Cielo. Si tú y yo amamos a Dios de verdad, sentiremos la necesidad de hablar con Él por la mañana. Es una cuestión de cariño.
Mi amigo siguió preguntándome: «Y ¿qué puedo decirle a Dios al levantarme?». «Lo que quieras», contesté. Si te gusta, puedes decirle esta oración:
« ¡Señor mío y Dios mío! Te doy gracias por haberme creado, redimido, hecho cristiano y conservado hasta hoy. Te ofrezco mis pensamientos, palabras y obras de este día. Dame fuerzas para huir de las ocasiones de pecar y haz que crezca mi amor hacia Ti y hacia los demás».
También puedes hacer tu ofrecimiento de obras a través de la Virgen María, que es nuestra Madre del Cielo:
« ¡Oh, Señora mía! ¡Oh Madre mía! Yo me ofrezco del todo a Vos; y en prueba de mi filial afecto os consagro en este día mis ojos, mis oídos, mi lengua y mi corazón; en una palabra, todo mi ser. Ya que soy todo vuestro, Madre de bondad, guardadme y defendedme como cosa y posesión vuestra. Amén».
De este modo comenzamos el día bajo la protección de Dios y de la Virgen. Todo lo que vamos a realizar: estudio, deportes, etc., tiene sentido divino. Nos ayuda a amar a Dios y a conquistar el Cielo. Así no perdemos el tiempo.
Miguel Ángel Cárceles. La aventura de acercarse a Dios. Juvenil Mundo Cristiano.
SUGERENCIAS METODOLÓGICAS Objetivo.- Aprender a hacer el ofrecimiento de obras por la mañana. Actividades.-
2. Los alumnos contestan a estas preguntas: a) ¿Por qué es conveniente rezar al levantarnos? b) ¿Qué podemos decirle a Dios? c) ¿Por qué cosas le podemos dar gracias? d) ¿Qué es el ofrecimiento de obras? e) ¿Qué le podemos ofrecer?
|
En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Te doy gracias, Dios mío, por haberme creado, redimido, hecho cristiano y conservado la vida. Te ofrezco mis pensamientos, palabras y obras de este día. No permitas que Te ofenda y dame fortaleza para huir de las ocasiones de pecar. Haz que crezca mi amor hacia Ti y hacia los demás.
Victorio Lorente Sánchez. Oraciones del Cristiano.
53.¿Cuántas naturalezas hay en Jesucristo?
- En Jesucristo hay dos naturalezas: una divina, porque es Dios, y otra humana, porque es hombre.
54.¿Cuántaspersonas hay en Jesucristo?
- En Jesucristo hay una sola persona, que es divina, y es la segunda de la Santísima Trinidad.
55. ¿Cómo nos redilnió Jesucristo?
- Jesucristo nos redimió ofreciendo el sacrificio de la vida en la Cruz. Para obtener el perdón de nuestros pecados y devolvernos la gracia y la amistad de Dios.
56. ¿Por qué quiso sufrir tanto Jesucristo en la Pasión y en la Cruz?
-Jesucristo quiso sufrir tanto en la Pasión y en la Cruz para manifestarnos su amor, y mostrarnos la malicia de¡ pecado.
57-¿Por quién padeció y murió Jesucristo?
- Jesucristo padeció y murió por todos los hombres.
58.¿Qué quiere decir “fue muerto y sepultado”?
- “Fue muerto y sepultado” quiere decir que Jesucristo murió verdaderamente y fue puesto en un sepulcro.
59.¿Cómo fue glorificado Jesucristo después de su Pasión y de su muerte en la Cruz?
-Jesucristo, después de su Pasión y de su muerte en la Cruz, fue glorificado por su resurrección y por su ascensión a los cielos.
60.¿Qué quiere decir “descendió a los infiernos”?
« Descendió a los infiernos» quiere decir que, después de la muerte del Señor, su alma, unida a la divinidad, fue al encuentro de las almas santas que esperaban su venida en el limbo de los justos, para anunciarles la redención y llevarlas al cielo.
| Página principal | Valores | ®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999 |
| Artículo: Crisis de autoridad en la familia | Otros: Familia |