El primer mártir |
Los Apóstoles necesitaban más tiempo para dedicarse a la oración y a la predicación. Impusieron sus manos sobre siete varones a los que llamaron diáconos, para confiarles la misión de ayudarles. Uno de estos diáconos era Esteban.
Algunos judíos que pertenecían a la sinagoga de Jerusalén, conocida como de los libertos, empezaron a discutir con Esteban; pero no podían rebatir sus argumentos ni el espíritu con que les hablaba. Entonces incitaron a unos hombres para que gritaran:
-¡Éste ha blasfemado contra Moisés y contra Dios!
Azuzaron al pueblo que se arrojó sobre él y lo arrastraron hasta el senado. Después de declarar algunos testigos falsos, el Sumo Sacerdote le preguntó:
- ¿Es verdad todo lo que dicen contra ti?
Esteban tomó la palabra y en un largo discurso recorrió la historia del pueblo de Israel, recordando los momentos en que se rebeló contra Dios y contra sus enviados. Terminó así:
-¡Duros de cerviz! Como vuestros antepasados, estáis chocando contra el Espíritu Santo. Ellos mataron a los que anunciaron la venida del Justo, y vosotros lo habéis traicionado y asesinado.
Al oír estas palabras la rabia contra Esteban les bullía en el corazón. Él clavó los ojos en el cielo y exclamó:
- Veo los cielos abiertos y al Hijo del Hombre de pie a la derecha de Dios.
Ellos, tapándose los oídos y dando grandes voces, se precipitaron con furia contra él; lo sacaron a empellones de la ciudad y lo apedrearon. Esteban rezaba bajo la lluvia de piedras:
- Señor Jesús, no les tengas en cuenta este pecado.
Aquel día empezó una gran persecución contra la Iglesia de Jerusalén. Los creyentes, a excepción de los Apóstoles, buscaron refugio en las naciones de alrededor. Con esta dispersión se inicio la expansión del Evangelio.
(Hechos de los apóstoles 6, 8-15; 7; 8, 1-4)
(Texto adaptado por D. Samuel Valero. Biblia infantil. Editorial Alfredo Ortells, S.L. Valencia. página 252)
SUGERENCIAS METODOLÓGICAS Objetivo.- Manifestar nuestra condición de cristianos abiertamente.
Contenido.- San Esteban es el primer mártir cristiano. De aquí que
Lucas le dé tanto relieve: narra su muerte fijándose especialmente en el modo
con que Esteban siguió al Maestro, en las palabras y el las obras. Esteban
tiene la sabiduría irresistible que Jesús había prometidos a sus discípulos.
También, como Jesús, es acusado por medio de un falso testimonio. Más tarde,
antes de su muerte contempla la visión del Hijo del Hombre triunfante; la misma
que había profetizado Jesús. Finalmente, al igual que Cristo, perdona a
quienes le dan muerte y se abandona al designio de Dios. "Así convenía
que fuese el primer mártir de Cristo, para que por ser, con su gloriosa muerte,
modelo de los mártires venideros, no sólo hiciese de pregonero de la pasión
del Señor, sino que le imitase también en mansedumbre e inmensa
paciencia" (San Cipriano, De bon. patient. 16). (Sagrada Biblia. Nuevo Testamento. EUNSA. Ediciones de la Universidad de Navarra. 1999. Página 492 y 493. Nota 6, 8-15. ) Contenido.- Actividades.- 1.Hacer
copias del texto para los chicos. |
| Página principal | Valores | ®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999 |
|
| Artículo: Cómo hacer para que el pequeño ayude y colabore | Otros: Familia |