El padre Anchieta perdido en la selva |
El padre Anchieta, perdido en la selva
El padre
Anchieta, religioso de la Compañía de Jesús fue famoso misionero en las
tierras del Brasil.
Un día, andando por la selva, se perdió en ella. Por más vueltas y pesquisas
que daba en la espesura del bosque no encontraba el camino por donde tenía que
ir. Después de bastante caminar, encontró a un anciano. Este, al ver al
misionero, le dijo: "Ven pronto, que hace tiempo que te espero".
Sorprendido el padre Anchieta ante aquella revelación, le dijo: "¿Cómo
así?" El anciano le contestó: "Yo anhelo el camino recto y la
felicidad después de la muerte". El padre le examinó y comprobó que era
pagano, pero que había vivido rectamente, cumpliendo los preceptos del derecho
natural.
El padre Anchieta le instruyó brevemente en las verdades
fundamentales de la religión católica. Pero al ir a bautizarlo, no encontró
ningún manantial de agua. Entonces recogió el rocío de las hojas de los árboles
y bautizó al anciano. Le puso por nombre Adán. Su alma se iluminó con la
hermosura de la gracia santificante.
El anciano murió en seguida de recibir el Bautismo, dando gracias a Dios por
aquel tan gran beneficio.
Sugerencias metodológicas:
Objetivo:
Comprender los efectos del sacramento del Bautismo.
Contenido:
Jesús dijo a aun apóstoles: "Id, pues, enseñad a
todas las gentes, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu
Santo". (Mateo. 28.)
Por el Bautismo recibimos la gracia, ese maravilloso don
divino con que nuestra alma queda transformada en una hermosura deslumbrante. El
bautismo nos lava del pecado original y de todos los pecados personales
cometidos, nos hace hijos de Dios, herederos del Cielo y miembros de la Iglesia.
El Bautismo se administra arrojando agua natural sobre la
cabeza del niño o persona, teniendo intención de bautizar y diciendo al mismo
tiempo: «Yo te bautizo en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo».
En caso de urgencia, puede bautizar cualquier hombre o mujer que tenga uso de
razón.
Actividades:
1. Leer esta anécdota y explicar el Contenido.
2. Contestar individualmente a estas preguntas:
a) ¿Dónde estaba el padre Anchieta?
b) ¿Qué le pasó en la selva?
c) ¿Qué le pidió el anciano?
d) ¿Cómo bautizó al anciano?
e) ¿Dónde fue el anciano después de morir?
3. Varios
chicos leen sus respuestas.
Norma de conducta:
Rogaré a Dios por la conversión de los paganos, para que se
bauticen y glorifiquen a Dios.
Reproducido con autorización de: www.encuentra.com
Artículo: Relaciones familiares estables
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL (España)