Dios,
la radio y una pistola |

Dios, la radio y una pistola
Por Gabriel Marañón Baigorrí
Era un hombre metido en el tráfago de los negocios. Siempre ocupado con las
reuniones de los Consejos de Administración. Su dios y su ídolo era el
negocio, que le daba muchísimo dinero. Pero, en cambio, su fe religiosa estaba
olvidada, dormida en el fondo de su corazón.
Un día emprendió un importante y arriesgado negocio. Su
ilusión era realizar una fabulosa fortuna, pero fracasó y lo perdió todo. Se
horrorizó al pensar que no tenía nada, que era inmensamente pobre, y la vergüenza
invadió su espíritu. Y no se le ocurrió otra idea que el suicidio.
Fue a su despacho, cogió su pistola cargada, la guardó en
el bolsillo y salió de casa. Montó en su coche, cogió el volante y partió a
gran velocidad camino de un pequeño bosque, con el fin de pegarse un tiro en la
cabeza. La ciudad iba quedando atrás iluminada por las luces públicas. Pero a
medida que avanzaba el coche por la oscuridad de la carretera, empezaron a
saltarle pensamientos de horror. Aquellos pensamientos pretendían apartarle de
la tragedia que iba a realizar. Con el fin de espantarlos, puso en
funcionamiento la radio, para oír un poco de música. Pero en vez de oír música
alegre que le distrajera, oyó la voz de un hombre que hablaba de Dios, de su
misericordia infinita, de un Dios que es nuestro Padre, que perdona y espera y
ayuda en los momentos críticos de la vida. Aquellas palabras le impresionaron
tan profundamente que aminoró la velocidad y se detuvo en medio de la
carretera.
El hombre de negocios quedó horrorizado de lo que iba a
hacer. Lo pareció una locura suicidarse.
Giró el volante del coche para regresar a la ciudad. Al
llegar al puente sobre el río, aminoró la marcha, metió su mano en el
bolsillo, sacó la pistola y la tiró al río. Oyó el golpe de la pistola
contra el agua y de pronto sintió una paz y serenidad tan grande en medio de su
desgracia, que rompió a llorar.
Al cabo de varios días buscó al sacerdote que escuchó por
la radio y le confesó todo lo que estuvo a punto de realizar. El padre aprovechó
la ocasión y le recomendó hiciera Ejercicios Espirituales. Salió de ellos
totalmente transformado. Era otro hombre, con más serenidad y tacto para
detener su total ruina. Emprendió una vida nueva. Y se rehabilitó.
Sugerencias metodológicas:
Objetivo:
Conocer y practicar la religión Católica.
Contenido:
Todos tenemos obligación de conocer y practicar la religión
Católica. La religión nos da a conocer quién es Dios; nos enseña a cumplir
los mandamientos, a hacer el bien y evitar el mal, a ser justos y rectos, a
tener amor y justicia para con nuestros semejantes. Pero, sobre todo, la religión
nos enseña el amor a Dios y el camino que conduce al cielo.
Actividades:
1. El profesor lee el
texto y explica el Contenido.
2. Cada alumno contesta a
estas preguntas:
a)
¿Por qué se quiso suicidar?
b)
¿Cómo iba a suicidarse?
c)
¿Qué oyó por la radio?
d)
¿Por qué se arrepintió de su decisión?
e)
¿Qué hizo con la pistola?
f)
¿Qué aprendió de Dios?
3. Escribir en la pizarra
las contestaciones a la pregunta f).
Norma de conducta:
Estudiemos la religión en un buen libro y, sobre todo,
leamos con reflexión el Evangelio.
Reproducido con autorización de: www.encuentra.com
Aplicaciones
didácticas
Atrás
|
Pintura: Feti, Dominico | Otros:
Barroco (b)
|
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL (España)
>