El rico Epulón y el pobre Lázaro |
El rico Epulón y el pobre Lázaro
Por Gabriel Marañón Baigorrí
Objetivo:
Conocer las características de
infierno.
Contenido:
La más horrible desgracia que le puede suceder al hombre es
morir en pecado mortal. Pues Dios nos castiga con el fuego eterno del infierno.
Que en el infierno hay fuego lo dice Jesucristo: «Apartaos de Mi, malditos, al
fuego eterno.» (Mateo, 25.)
Pero lo más horrible del infierno es estar apartado de Dios,
no ver jamás la gloria de Dios, ni su Belleza y Amor eterno e Infinito. ¡Qué
triste tiene que ser no ver a Dios la fuente de la felicidad!
Principalmente van al infierno los que no hicieron obras
buenas y en la hora de la muerte no se arrepintieron de sus pecados. Jesucristo
les dirá: «Apartaos de Mí malditos, al fuego eterno, preparado para el diablo
y para sus ángeles. Porque tuve hambre y no me disteis de comer, tuve sed y no
me disteis de beber, fui peregrino y no me alojasteis, estuve desnudo y no me
vestisteis, enfermo y en la cárcel y no me visitasteis. (Mateo, 25.) Y ellos le
preguntarán al Señor cuándo no hicieron todas esas cosas con Él. Jesús les
dirá: "En verdad os digo que cuando dejasteis de hacer eso con uno de
estos pequeñuelos, conmigo dejasteis de hacerlo". E irán al suplicio
eterno. (Mateo, 25.) Dios no quiere almas desprovistas de amor y caridad.
Actividades:
1. El profesor lee el texto y explica el Contenido.
2. Individualmente los alumnos contestan a estas preguntas:
a) ¿Cómo vivía el rico Epulón?
b) ¿Y el pobre Lázaro?
c) ¿Qué le pasó a Epulón cuando murió?
d) ¿Qué le pidió Epulón a Abraham?
e) ¿Qué hay entre el cielo y el infierno?
f) ¿Cómo mejorar la fe en Dios?
3. Escribir en la pizarra
las contestaciones a la pregunta f).
Norma de conducta:
Ante el pecado que me seduce, pensaré en la eternidad del
infierno.
Reproducido con autorización de: www.encuentra.com
Artículo: Pocas normas y eficaces
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL (España)