Sigue la conquista de la Tierra Prometida |
Josué mando desde Jericó hombres hacia Hai y les dijo: "Id a explorar la tierra".Después ordenó a tres mil hombres conquistar la ciudad de Hai, que según los informes de los expías serían suficientes soldados, pero regresaron derrotados y con muchas bajas. Josué, desconcertado, acudió a Dios y Él le aclaró que en la conquista de Jericó había dado la orden de que nadie tomara nada en propiedad, que no hubiera robo ni saqueo. Alguien robó plata y oro. En castigo a esta desobediencia Dios había permitido la derrota en Hai. Cuando fue descubierto el ladrón fue lapidado por el pueblo.
Se organizó una nueva expedición y Josué ordenó que una parte del ejército se emboscara, aprovechando la noche, al norte de la ciudad. Al frente del resto del ejército Josué se dejó ver en el sur. Inmediatamente salieron a presentarle batalla los sitiados y Josué, siguiendo su plan, simuló salir huyendo siendo perseguido por el enemigo. Fue en ese momento cuando los emboscados al norte penetraron e incendiaron la ciudad. Cuando, desde lejos, Josué vio levantarse las columnas de humo volvió sobre sus pasos y contraatacó atrapando a los haititas entre dos fuegos, consiguiendo la victoria total.
Los habitantes de la vecina ciudad de Gabaón, atemorizados, consiguieron con una astuta mentira que Josué prometiera bajo juramento que les permitiría vivir en paz con los israelitas. Cinco reyes de pequeños estados vecinos se unieron para atacar Gabaón por haber pactado con los israelitas, pero pronto fueron derrotados por Josué. Con esta victoria conquistaba una gran parte de la Tierra Prometida.
(Josué 7-10)
(Texto adaptado por D. Samuel Valero. Biblia infantil. Editorial Alfredo Ortells, S.L. Valencia. página 88)
SUGERENCIAS METODOLÓGICAS
Objetivo.- Ser respetuosos con las cosas de los demás.
Contenido.- Israel prosigue su ocupación de la tierra y se dirige a la
ciudad Hai. Sin embargo, este pasaje es una larga explicación de por qué
resultó fallido el primer intento de conquistar esa ciudad: un israelita, Acán,
no respetó la ley del anatema y se quedó parte del botín para su uso
particular; hasta que no fue exterminado, el pueblo no pudo recobrar el favor de
Dios.
Este hecho también incide en otra gran lección del libro de
Josué: el pueblo constituye una unidad. Aunque cada persona sea responsable de
sus propias acciones, el mal realizado por uno perjudica a toda la comunidad.
San Pablo dice: "Si un miembro padece, todos los miembros padecen con él;
y si un miembro es honrado, todos los miembros se gozan con él. Vosotros sois
Cuerpo de Cristo, y cada uno un miembro de él" (1 Co 12,26-27)
(Facultad de Teología de la Universidad de Navarra. Sagrada Biblia. Libros históricos. Página 62. Nota 7, 1-26. EUNSA. Pamplona.)
Actividades.-
1. Los alumnos leen en voz alta el texto de Josué y por equipos contestan a estas preguntas:
a) ¿Por qué fueron derrotados los israelitas en la primera expedición?
b) ¿Cuántos soldados fueron en esa expedición?
c) ¿Qué hicieron con el ladrón?
d) Dibujar la estrategia de la batalla en la segunda expedición.
e) ¿Qué hicieron los habitantes de Gabaón?
2. Puesta en común de los equipos.
Vídeo: Llegada a Barajas
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL (España)