Gráfico sobre los rechazos 1 |
Tercero de Primaria. 8 años
Consecuencias:
- En esta clase hay dos grupos de rechazados: alrededor del 14 y del 9.
- El 14 recibe 10 rechazos por las razones a, b, c, d(2), f1, f2(3), y f4. No hay rechazo mutuo con ningún otro chico, aunque hay un rechazo indirecto con el 19 y el 6.
- El 9 recibe 8 rechazos por las razones a(3), c(3) y f3(2). Hay rechazo mutuo entre el 9 y el 10 por la razón a
- Los alumnos rechazados (9 y 14) no han recibido ninguna elección ni en el apartado de trabajo ni en amistad.
- Para integrar al 14 podemos observar el gráfico del trabajo y veremos que el 14 elige al 3 por la razón d. En el gráfico de amistad el 14 elige al 13 por c. Así que a través del 3 y el 13 podremos integrar al 14.
- Para integrar al 9 observamos que en el gráfico de trabajo elige al 21 por la razón a. En el de amistad elige al 2 por la razón b. Por tanto podremos integrarlo a través del 21 y del 2.
- Con estos alumnos rechazados podemos hacer varias cosas: hablar con los que ellos eligen para animarles a acoger a ese rechazado en el trabajo y en los juegos, ponerlos en el mismo equipo de trabajo, organizar juegos entre ellos, etc.
Causas:
a) Porque abusa de los compañeros.| Formación: María e Isabel | Otros: Vida de Jesús mayores |
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL (España)