Ad hominem. Al hombre, contra el hombre. Suele utilizarse en la expresión
argumento ad hominem, refiriéndose a un modo de confundir al adversario
empleando sus mismas razones o argumentos.
Ad libitum. A voluntad, a gusto de cada cual.
Alter ego. Otro yo. Persona que es igual a otra por su absoluta
identificación con ella (no por parecido físico), y con la que se tiene una
total confianza.
Carpe diem. Aprovecha el día presente. Es una exhortación a aprovechar
el tiempo ante lo efímero de la vida.
Deus ex machina. Dios de la máquina teatral. Referido a las tragedias clásicas
en las que la intervención feliz e inesperada de un dios resuelve la situación;
se aplica a la solución milagrosa (o a un subterfugio) que haría falta cuando
no se encuentra la solución natural a un problema.
Ecce homo. He aquí el hombre. Son las palabras que Pilatos pronunció
ante Jesús.
Habeas hábeas. Es el derecho que tiene el detenido a ser escuchado.
Hic et nunc. Aquí y ahora.
Nihil obstat. Nada impide. Es la fórmula utilizada por la censura eclesiástica
para autorizar la publicación de una obra, ya que no hay en ella nada en la
misma contraria al dogma o la moral.
Verbi gratia. Por ejemplo. Se ha castellanizado en el sustantivo
verbigracia.
Vox populi, vox Dei. Voz del pueblo, voz de Dios. En ocasiones la
justicia se basa en la opinión unánime del pueblo.