Tomar las de Villadiego |
Si existe un dicho popular
de origen español cuyo origen es controvertido, sin duda es este que nos ocupa
ahora. Sobre lo que no se tiene ninguna duda es respecto de su antigüedad, ya
que se lo menciona por primera vez en La Celestina, la célebre tragicomedia de
Calisto y Melibea escrita en parte por Fernando de Rojas, donde se hace
referencia a las "calzas de Villadiego". Pero los estudiosos no se
ponen de acuerdo acerca de su procedencia: para algunos, alude a un determinado
tipo de calzones -calzas- que se confeccionaban por entonces en el pueblo burgalés
de Villadiego; para otros, evoca la figura del aventurero que llevaba ese
apellido, quien por alguna razón que se desconoce, se vio obligado a escapar
precipitadamente de determinado lugar. Existen otras versiones no menos
contradictorias, una de las cuales sostiene que se refiere a las alforjas que se
fabricaban en la ciudad de Villadiego, aludiendo a que éstas son lo primero que
se toma cuando se huye de un lugar, pero en realidad, se trataría de las
calzas, que sí son lo primero que uno toma en su huida. Pero sea como fuere, el
significado de la frase tomarse las de Villadiego tiene en todos los casos el
mismo sentido: huir, salir en estampida por efecto de una contingencia súbita e
imprevista.
Profesor Esteban Giménez
| Formación: Buscar novio/a | Otros: Los novios |
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL (España)