Meterse en camisa de once varas |
La locución tuvo su origen en el ritual de
adopción de un niño, en la Edad Media. El padre adoptante debía meter al niño
adoptado dentro de una manga muy holgada de una camisa de gran tamaño tejida al
efecto, sacando al pequeño por la cabeza o cuello de la prenda. Una vez
recuperado el niño, el padre le daba un fuerte beso en la frente como prueba de
su paternidad aceptada. La vara (835,9 mm) era una barra de madera o metal que
servía para medir cualquier cosa y la alusión a las once varas es para
exagerar la dimensión de la camisa que, si bien era grande, no podía medir
tanto como once varas (serían más de nueve metros). La expresión "meterse
en camisa de once varas" se aplica para advertir sobre la inconveniencia de
complicarse innecesariamente la vida.
Profesor Esteban Giménez
Artículo: Teatro para cerrar el curso
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL (España)