Como Pedro por su casa |
Dícese de la persona que se
mueve con desenvoltura en un lugar que no le es propio. En ocasiones tiene un
significado peyorativo, porque se trata de un intruso cuya actitud es
impertinente, arrogante o excesiva. Un antiguo refrán decía: «Algo va de
Pedro a Pedro», y significaba que existen diferencias incluso entre los que
parecen iguales. Y otros, también olvidados: ”Viejo es Pedro para cabrero”,
“Bien se está Pedro en Roma, aunque no coma”. Todos estos refranes, y otros
muchos, indican que Pedro es el nombre que se le da a cualquier individuo, para
personalizar las frases hechas, los dichos o los refranes. Con especialidad,
Pedro parece representar al dueño o al amo de una casa, como si se tratase de
una antiquísima relación de las palabras cristianas según las cuales San
Pedro era la piedra angular o primera piedra de la Casa de Dios. Algunos
autores, sin embargo, han tratado de identificar a este Pedro con Pedro I de
Aragón (siglos XI y XII) aludiendo a un antiguo dicho: “Entrarse como Pedro
por Huesca”, aludiendo a la poca resistencia que tuvo este rey en la torna de
dicha ciudad.
Miguel A. Pérez Abad
Artículo: Libro: Mal de escuela
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL (España)