Así se las ponían a Fernando VII |
Se utiliza
cuando alguien, por el trabajo de otros, encuentra muchas facilidades en la
ejecución de un proyecto, y, en general, se dice en los casos en los que no hay
ninguna dificultad para solventar un problema. Habitualmente, se explica esta
expresión recurriendo a la anécdota del rey Borbón y del juego del billar. Se
dice que Fernando VII (1784-1833, rey desde 1808) era gran aficionado al billar
y que solía enfrascarse en largas partidas cuando no se ocupaba en perseguir a
los liberales, en conspirar o en cometer alguna de las muchas fechorías que
jalonaron su reinado. En estas partidas, los cortesanos simulaban fallar los
golpes, pero aprovechaban para colocar las bolas de modo que al rey le fuera muy
sencillo conseguir una carambola. Como la torpeza del rey era mucha, ni siquiera
en posiciones muy sencillas era capaz de acertar. De ahí la expresión española,
en la que irónicamente y con sorna se alude a la dificultad que encuentra uno
para dar con la solución de un problema fácil. También se dice ASÍ SE LAS
PONÍAN A FELIPE II, pero los estudiosos no han averiguado qué demonios le ponían
a Felipe II, aunque es de temerse lo peor.
Miguel
A. Pérez Abad
Artículo: Estudiar y aprender a través del cine
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL (España)