Primera Guerra Mundial
para imprimir

Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______

Escribe en la parte derecha lo que falta.

   1. Causas de la guerra

   A comienzos del siglo XX, entre los años 1914 a 1918 tuvo lugar la primera "Gran Guerra", que se extendió por Europa, América y Asia, adquiriendo carácter mundial.

   Las causas principales fueron:

   - La rivalidad económica entre Alemania e Inglaterra.

   - La enemistad entre Rusia y Austria en los Balcanes.

   - El asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero de Austria y de su esposa, cometido en Sarajevo (Bosnia) por un estudiante servio el 28 de junio de 1914. (Ver el gráfico superior).

   2. Contesta si estos hechos son verdaderos o falsos:

En la guerra participó Oceanía

 

Entre 1914 y 1918

 

Tuvo un carácter mundial

 

Rivalidad económica entre Alemania y Austria

 

Rusia y Austria estaban enemistados

 

Murió el archiduque Federico

 

    3. Primera Guerra Mundial

   Después del asesinato del archiduque Francisco Fernando, el gobierno de Austria hizo responsable a Servia de este crimen y la declaró la guerra. Rusia se puso a favor de Servia y Alemania a favor de Austria. Al principio sólo intervinieron los Imperios centrales (Alemania y Austria) contra los aliados (Rusia, Servia, Inglaterra, Francia y Bélgica). Más tarde los Imperios centrales fueron ayudados por Turquía y Bulgaria, y a los aliados se unieron Japón, Portugal, Brasil y Estados Unidos.
    La guerra presentó tres fases:

   - GUERRA DE MOVIMIENTOS. Los alemanes, realizando rápidos avances, llegaron a Bélgica y al Norte de Francia, pero fueron detenidos por el mariscal Joffre a orillas del Marne.

   - GUERRA DE TRINCHERAS. A causa de las granadas de mano, gases asfixiantes y tubos lanzallamas, los soldados permanecieron frente a frente en sus posiciones, sin ofensivas destacadas. En la batalla de Verdún los alemanes sufrieron una considerable derrota.

   - NUEVOS MOVIMIENTOS. El general alemán Hindenburg quiso vencer a los franceses e ingleses y entrar en París antes de la llegada de los norteamericanos. Pero el ejército francoinglés, reforzado por los americanos derrotaron a los alemanes en la segunda batalla de Marne y obligaron a solicitar el armisticio el 11 de noviembre de 1918. Los jefes militares acordaron la suspensión de las operaciones de la guerra hasta firmar la Paz de Versalles. (Ver el general Hindenburg pasando revista a las tropas).

    4. Señala si estos acontecimientos corresponden a la guerra de movimientos, guerra de trincheras o nuevos movimientos:

Los alemanes llegaron a Bélgica

 

El general Hindenburg quiso entrar en París

 

Lucharon frente a frente

 

No hubo ofensivas destacadas

 

Detenidos por el mariscal Joffre

 

Fueron ayudados por los americanos

 

Sufrieron la batalla de Verdún

 

Solicitaron el armisticio

 

Llegaron al Norte de Francia

 

    5. La Paz de Versalles

   La Primera Guerra Mundial había provocado la muerte a más de veinte millones de hombres y arruinó Europa. La Paz de Versalles puso fin a esta guerra y modificó profundamente el mapa político de Europa. Los grandes imperios ruso, alemán, austriaco y turco se convirtieron en repúblicas y con sus territorios se formaron nuevos países.

   - ALEMANIA devolvió Alsacia y Lorena a Francia y los distritos de Eupen y Malmedy a Bélgica; cedió a Polonia "el corredor polaco" y Posnania; a Dinamarca el ducado de Schlewig; perdió todas sus colonias y su flota y se le obligó a pagar a los aliados las pérdidas de la guerra.

   - AUSTRIA quedó reducida a un pequeño Estado. De sus territorios nacieron Checoslovaquia, Hungría y Yuoslavia.

   - TURQUÍA perdió los territorios de Mesopotamia o Irak, Siria y Palestina.

   - POLONIA volvió a ser una nación libre a expensas de Rusia y Alemania. Tuvo acceso al Báltico por el corredor polaco y el puerto de Dantzig fue una ciudad libre.

   -RUSIA perdió los territorios de Finlandia, Estonia, Letonia y Lituania.

   - ITALIA recuperó Trento, Carso e Istria.

   - RUMANÍA se anexionó la Transilvania húngara y la Besarabia rusa.

   - GRECIA se engrandeció a expensas de Turquía.

   El presidente de Estados Unidos Wilson logró la creación de la Sociedad de Naciones, que era un tribunal supremo internacional para acabar con las guerras y resolver pacíficamente los conflictos. (Ver el gráfico lateral).

   6. Contesta a qué país se refieren estos hechos: Alemania, Austria, Turquía, Polonia, Rusia, Italia, Rumanía o Grecia:

Perdió Mesopotamia o Irak

 

Devolvió Alsacia y Lorena

 

Perdió Checoslovaquia y Hungría

 

Perdió Siria y Palestina

 

Cedió a Polonia el corredor polaco

 

Perdió Finlandia y Estonia

 

Devolvió Schlewig a Dinamarca

 

Volvió a ser una nación libre

 

Perdió Letonia y Lituania

 

Perdió sus colonias y su flota

 

Se anexionó la Transilvania húngara

 

Se engrandeció a costa de Turquía

 

Recuperó Trento, Carso e Istria

 

Se anexionó la Besarabia rusa

 


 Aplicaciones didácticas 

Historia

En inglés  Interactivo



®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual de Teruel nº 141, de 29-IX-1999 Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL







>