Civilización de los germanos
para imprimir

Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______

Escribe en la parte derecha lo que falta.

   1. Civilización de los reinos germánicos

    Los pueblos bárbaros solían adoptar las costumbres y la religión de la población anterior y fueron asimilando los restos de la cultura romana. También aparecieron figuras importantes entre estos invasores:

   - LOS OSTROGODOS. En el dibujo observamos el mausoleo de Teodorico el Grande, rey de los ostrogodos que fijó la capital en Rávena (Italia). En esta ciudad también destaca la basílica de San Apolinar Nuevo. Dos escritores importantes fueron Cassiodoro y Boecio.

   - LOS ANGLOSAJONES. Sobresale la figura de Beda, el Venerable, autor de la "Historia Eclesiástica de la Nación Inglesa" y San Bonifacio, destacado por su labor de apostolado.

   - LOS FRANCOS. Desarrollaron una cultura superior al resto de los pueblos bárbaros, especialmente después de que Clodoveo adoptara el cristianismo como religión oficial de Francia. Sobresale la figura de San Gregorio de Tours, autor de "Historia de los Francos".

   2. Señala a cuál de estos invasores se refiere: ostrogodos, anglosajones o francos

San Gregorio de Tours

 

Mausoleo de Teodorico

 

Beda, el Venerable

 

Basílica de San Apolinar

 

Desarrollaron una cultura superior

 

San Bonifacio

 

    3. Cultura y arte de los visigodos

   - CULTURA. Los visigodos e hispanorromanos se regían por una gran variedad de leyes, hasta que el rey Recesvinto publicó el "Liber Iudiciorum", que recogía más de quinientas leyes recopiladas y ordenadas.

   Destaca San Isidoro de Sevilla, un gran teólogo y reformador religioso que escribió las "Etimologías", en donde se recoge el saber de su tiempo.

   - ARTE. En la arquitectura utilizaron el arco de herradura. Destaca la iglesia de San Juan de Baños (Palencia), con el arco de herradura y el ábside rectangular (Ver el dibujo de la parte superior).

   En orfebrería realizaron importantes trabajos en oro y piedras preciosas. En la parte lateral observamos la corona votiva del rey Recesvinto, que forma parte del tesoro encontrado en Guarrazar (Toledo).

   También es importante el tesoro de Torredonjimeno (Jaén).

   4. Señala si se refiere a la cultura o al arte visigodo:

Recesvinto recopiló leyes

 

Utilizaron el arco de herradura

 

Iglesia de San Juan de Baños

 

San Isidoro de Sevilla

 

Liber Iudiciorum

 

Sobresalieron en orfebrería

 

Las Etimologías

 

Tesoro de Torredonjimeno

 

Corona votiva de Recesvinto

 


 Aplicaciones didácticas 

Historia

En inglés  Interactrivo



®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual de Teruel nº 141, de 29-IX-1999 Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL







>