Europa oriental |
República Checa
|
Geografía. En el Oeste del país se extiende el macizo de Bohemia limitando al sureste con la llanura de Moravia. En las tierras bajas se cultivan cereales y remolacha azucarera, se cría ganado bovino y ovino. En los valles de Bohemia se cultiva centeno y batata. La región es rica en minerales: hulla, lignito, grafito y uranio, mientras que en Moravia se destaca el carbón.
Polonia
|
Geografía.
En el norte de Polonia hay grandes llanuras, por donde corren los ríos Vístula (Wisla), Wartha y Oder (Odra), hay bosques de coníferas y se cultiva centeno, papa y lino.
La Polonia media tiene llanuras y mesetas, con tierras fértiles y gran producción agrícola; remolacha azucarera y cereales.
La región sur, sobre la vertiente septentrional de los Cárpatos, es menos fértil.
Los recursos minerales son muchos; carbón en Silesia (cuarto productor mundial); azufre, en Tarnobrzeskie, segundo productor mundial; cobre, zinc y plomo.
Las ramas industriales más importantes son la siderurgia, la química y la construcción naval.
Eslovaquia
|
Geografía. Los montes Cárpatos ocupan
buena parte de Eslovaquia.
Las zonas
montañosas están cubiertas por bosques que sustentan una importante industria maderera. Las llanuras fértiles de los ríos Danubio y Uh concentran la agricultura (gramíneas, papas, remolacha azucarera, productos hortifrutícolas).
El país tiene abundantes recursos de metales, cobre, zinc, plomo, mercurio.
Existen también yacimientos de petróleo, carbón y gas natural.
Rusia
|
Geografía. Rusia está
dividida en cinco grandes regiones, siendo el país más extenso del mundo
con 17 millones de Km2.
La región europea, entre la frontera occidental y los montes Urales (frontera convencional entre Europa y Asia), es una vasta llanura atravesada por los ríos Volga, Don y Dniéper (Dnepr); es la región más rica de la Federación Rusa.
Los montes Urales, que se extienden de norte a sur, contienen importantes yacimientos minerales y abundante petróleo en sus zonas periféricas. La Siberia, entre los Urales y la costa del Pacífico, es rica en recursos naturales, pero escasamente poblada en razón de los rigores climáticos.
La región del Cáucaso es una enorme estepa que se extiende al norte de los montes del mismo nombre, entre el Mar Negro y el Caspio.
Parte de Asia Central, una gran depresión que comprende desiertos, estepas y montañas.
En las planicies se cultivan cereales, papa y remolacha azucarera; en Asia Central, algodón y frutas; en la región del Cáucaso y el Mar Negro zonas subtropicales té, viñas y cítricos.
El país posee amplios recursos minerales: petróleo, carbón, hierro, cobre, zinc, plomo, bauxita, manganeso y estaño en los Urales, Cáucaso y Siberia Central.
font-weight:700"> 1. Contesta señalando a qué país se refiere: República Checa, Polonia, Eslovaquia o Rusia