Europa occidental |
Holanda o Países Bajos
|
Geografía.
El 38% del territorio de Holanda se encuentra por debajo del nivel del mar.
Se practican actividades agropecuarias intensivas (ganado lechero y cultivos como el centeno, avena, trigo, papas).
La densidad de población es una de las más elevadas de Europa.
Altamente industrializado, es también el tercer productor mundial de gas natural y tiene una participación destacada en la actividad petrolera, con grandes refinerías en las Antillas y en Rotterdam, que es el centro mundial del mercado libre (spot market) del crudo.
Importantes industrias petroquímicas y electrónicas destinadas a la exportación.
Bélgica
|
Geografía.
Al Norte
de Bélgica está la llanura de Flandes compuesta de arena y arcilla depositadas
por los ríos.
En el sur se encuentra el macizo de Ardennes, que no sobrepasa los 700 metros.
Allí se sitúa la gran cuenca carbonífera. Con alta densidad de población, Bélgica es un importante centro comercial, gracias a su posición geográfica y a la red de vías de comunicación que cubre la llanura del norte, con centro en el puerto de Amberes.
Es también un gran polo industrial. En la cuenca carbonífera del Sambre y del Mosa (Meuse) se instala la industria pesada y en Flandes, la textil.
Alemania
|
Geografía.
En el
norte del país hay una gran llanura.
El litoral del Mar Báltico es accidentado, con golfos estrechos y profundos. El centro está constituido por un conjunto de montañas antiguas, mesetas y cuencas sedimentarias: entre los macizos antiguos se destacan los de la Selva Negra y la Pizarra Renana. La región sur comienza en el valle del Danubio y está compuesta por mesetas (Meseta Bávara), limitadas en la frontera sur por los Alpes de Baviera.
En las cuencas de los ríos Ruhr y Ems se concentran importantes yacimientos de carbón y lignito, que fueron la base del desarrollo industrial. La industria pesada se concentra en el valle del Ruhr, la Renania Media y la Baja Sajonia.
En la ex República Democrática Alemana, el sur es rico en yacimientos de carbón, lignito, plomo, estaño, plata y uranio.
Allí se concentra la industria química, electroquímica, metalúrgica y siderúrgica.
font-weight:700"> 1. Contesta señalando a qué país se refiere: Holanda, Bélgica o Alemania