La endosfera |
|
1. La endosfera
Es la parte interior de la Tierra, debajo de la Litosfera (de
120 km de espesor).
Según los geólogos y geofísicos, la endosfera está constituido por
zonas concéntricas de densidad creciente hacia el centro. De fuera a dentro esas
zonas son: la atmósfera (a), la hidrosfera (b), la litosfera (c) y
- El manto o capa exterior (d), de unos 1.200 km de espesor
y una densidad de 2,7 a 5 (respecto al agua que es de 1), compuesto por
feldespatos.
- La capa intermedia (e), de unos 1.700 km de espesor y
densidad de 5 a 9, formada por silicatos ferromagnesianos, más ricos en hierro,
cuanto más profundos.
- El núcleo interno (f) o nife, formado por níquel y hierro
(ní-quel y fe-rro), de unos 3.400 km y densidad creciente de 9 a
11, totalmente sólido y de una rigidez mayor que la del acero.
En la capa intermedia las rocas están en un estado de plasticidad
especial como consecuencia de la gran presión y de las altas temperaturas; la
presión tiende a solidificarlas y la temperatura a fundirlas. Cuando la presión
disminuye por una grieta en la litosfera, las rocas se funden y la presión
ejercida por los gases cerrados provoca la salida al exterior de dichas rocas
fundidas en forma de magmas en los volcanes.
2. Señala si se refiere al manto, la capa intermedia o el núcleo interno: