La industria |
Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______
Escribe en la parte derecha lo que falta.
1. La industria
La industria es la actividad económica que
transforma las materias primas (hierro, cobre, carbón, lana, etc.) en nuevos
productos útiles al hombre, como coches, televisores, ordenadores, alimentos,
etc. Podemos distinguir tres tipos de industria:
- La industria pesada o de base es la que fabrica los productos básicos para el desarrollo de otras actividades industriales. A este grupo pertenece la siderurgia que produce grandes láminas de hierro, con las que se harán coches y trenes; la petroquímica produce productos químicos como esmaltes, barnices, fibras artificiales, etc.; y la fabricación del cemento, para hacer casas.
- La artesanía o pequeña industria llevada a cabo en el propio domicilio o pequeños talleres. En los de cerámica se hacen y decoran vasijas (ver dibujo).
- La gran industria en la que se fabrican
toda clase de productos como coches, barcos, trenes o aviones. Para la
instalación de las fábricas es necesario:
+ Materias primas (hierro, cobre, aluminio, etc.)
+ Fuentes de energía (petróleo, electricidad, gas natural, carbón)
+ Mano de obra especializada (ingenieros, técnicos, obreros
especializados).
+ Medios de comunicación (carreteras, ferrocarriles, puertos, etc.)
Los países de mayor producción industrial son: Estados Unidos, Japón, China, Alemania, Reino Unido y Francia.
2. Señala si se refiere a industria de base, artesanía o gran industria:
Fabrican coches |
|
Producen vasijas |
|
Hacen ordenadores |
|
Producen cemento |
|
Producen productos químicos |
|
Trabajan en pequeños talleres |
|
La siderurgia |
|
Construyen aviones |
|
Trabajan los artesanos |
3. El comercio
Es un intercambio de
productos por el cual unos compran lo que les falta y otros venden lo que les
sobra. Hay distintos tipos de comercio:
- Comercio interior es el que se realiza entre las distintas
regiones de un mismo país. Ejemplo: Valencia vende naranjas al resto de España y
Cataluña vende la maquinaria que produce.
- Comercio exterior es el que se hace entre distintos países.
Ejemplo: Chile vende cobre a Estados Unidos, Japón, China y México y compra
bienes de consumo a otros países.
El comercio exterior puede ser de dos tipos:
- Exportación es el conjunto de ventas de un país a otros. Los
países con mayor exportación son los de la zona euro, Estados Unidos, Alemania,
Reino Unido y Japón. Los países desarrollados exportan vehículos de carretera,
maquinaria, sustancias químicas y aparatos eléctricos. Los poco desarrollados
exportan productos agrícolas, carburantes y minerales.
- Importación es el conjunto de las compras de un país a otros.
La diferencia entre las exportaciones y las importaciones de un país se llama
balanza de comercial. Si un país compra p importa más de lo que vende o exporta,
su balanza comercial es negativa.
4. Contesta diciendo si el comercio es interior, exterior, exportación o importación:
Entre distintos países |
|
Entre varias regiones |
|
Lo que se vende a otros países |
|
Lo que se compra a otros países |
5. El transporte
El transporte consiste en el traslado de materias primas o elaboradas de unos lugares a otros. Han influido de forma decisiva en el desarrollo de la industria y el comercio. Los principales medios de transporte son:
- El ferrocarril es el medio más económico para transportar mercancías pesadas a largas distancias y como medio de transporte de viajeros en trenes de alta velocidad o AVE.
- El barco es muy utilizado para transportar mercancías muy voluminosas como petróleo, gas natural, carbón, etc. mediante los petroleros. También se utilizan para el transporte de viajeros y turismo utilizando grandes cruceros.
- El automóvil y el camión se utilizan para el transporte por carretera. Las autopistas (de pago) y autovías (gratuitas) son carreteras especiales que facilitan la circulación terrestre.
- El avión es el transporte más rápido pero más caro. Es rentable para transportar a grandes distancias productos de poco peso y mucho valor.
6. Contesta si el transporte se refiere al ferrocarril, barco, automóvil o avión:
Es el transporte más rápido |
|
Hay grandes petroleros |
|
Un ejemplo es el AVE |
|
El transporte por carretera |
|
Hay grandes cruceros |
|
Hay autopistas y autovías |
|
Es el transporte más caro |
|
Para sustancias pesadas por tierra |
7. Las comunicaciones
Los hombres no pueden vivir aislados. Para relacionarse unos con otros se necesitan las vías de comunicación.
- Los medios tradicionales
de comunicación han sido:
+ el correo para transportar las cartas y pequeños objetos;
+ el teléfono, tanto fijo como móvil, para transmitir la
palabra y los sonidos;
+ y el telégrafo que envía mensajes por medio de telegramas.
- Los medios de comunicación de
masas transmiten noticias a muchas personas a la vez y los
principales son:
+ la radio transmite noticias, música y diversos programas a
través de ondas sonoras (ver dibujo).
+ la prensa, que a través de los periódicos difunden
noticias, artículos de opinión, críticas de cine y teatro, etc.
+ la televisión transmite imagen y sonido a la vez,
transmitiendo noticias, películas, documentales y espectáculos deportivos.
- Los medios de comunicación modernos son internet y los blogs personales, mediante los cuales cualquier persona puede comunicar al resto del mundo gran cantidad de información.
8. Señala si estos medios de comunicación son tradicionales, de masas o modernos:
Una página web |
|
Por las ondas sonoras |
|
Por el correo |
|
A través de periódicos |
|
Los blogs personales |
|
Es fijo o móvil |
|
Enviando telegramas |
|
Con imagen y sonido |
| Aplicaciones didácticas | Geografía | En Inglés | Interactivo |
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL