Fuentes de producción
para imprimir

Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______

   1. Fuentes de energía
  
Para el desarrollo de la economía de los países y especialmente de la industria, son necesarias las fuentes de energía. Las más importantes son: el petróleo, el gas natural, la electricidad, el carbón y las energías alternativas.
   - El petróleo es actualmente la principal fuente de energía. También se obtienen productos químicos derivados.
Los principales productores son: Estados Unidos, China, Rusia y Arabia Saudita.
   - El gas natural es una fuente de energía barata, limpia y con alto poder energético.
Los países productores son: Rusia, Estados Unidos, Reino Unido y Argelia.

   - La electricidad se produce en centrales hidroeléctricas (pantanos), en centrales térmicas (con carbón) y en las centrales nucleares, mediante la fisión del átomo.
   - El carbón produce calor y fuerza para mover máquinas de la industria.
Los mayores productores son: China, Estados Unidos, Australia, India, Sudáfrica y Rusia.

   -Las energías alternativas son los nuevos tipos de energía caracterizadas por ser más baratas, limpias y prácticamente inagotables. Las principales son: la energía eólica es la producida por el viento, la solar con paneles fotovoltaicos y la maremotriz producida por las mareas.

   2. Contesta con una de las fuentes de energía: carbón, petróleo, gas natural, electricidad o alternativas:

Produce calor y fuerza

 

Energía barata y limpia

 

Prácticamente inagotable

 

Energía eólica

 

Se extrae en Sudáfrica

 

Hay en Argelia

 

La principal fuente de energía

 

En centrales hidroeléctricas

 

Son los nuevos tipos energéticos

 

En centrales térmicas

 

Se obtienen productos químicos

 

Energía maremotriz

 

    3. La agricultura

   Por medio de la agricultura se cultiva la tierra para obtener productos alimenticios e industriales. La agricultura puede ser extensiva e intensiva.
   - Agricultura extensiva (Ver dibujo lateral). Se cultivan grandes campos con pocas personas. Se han incrementado las cosechas y se ha reducido el trabajo manual del agricultor. Esto se ha conseguido por estos factores:
   + Modernos sistemas de regadío como la de goteo y la aspersión.
   + La mecanización con grandes tractores, cosechadoras, sembradoras, etc.
   + La selección de simientes que aumentan  la cantidad y calidad de las cosechas.
   + La utilización de abonos químicos que aumenta la fertilidad de las tierras.
   + El uso de insecticidas y herbicidas que ayuda a vencer las plagas.
   - Agricultura intensiva que surge cuando hay muchos trabajadores y poca tierra. El trabajo lo realiza el hombre con animales y los rendimientos son bajos.

   4. Contesta si corresponde a la agricultura extensiva o intensiva:

La realizan pocos agricultores

 

Hay muchos trabajadores

 

Utilizan tractores

 

Utilizan animales domésticos

 

Regadío por goteo o aspersión

 

Se usan insecticidas

 

Los rendimientos son bajos

 

Hacen selección de simientes

 

    5. La ganadería

   La ganadería es la explotación de los animales domésticos para la obtención de carne, leche, pieles y lana. Los animales ayudan con su fuerza en los trabajos agrícolas. Las principales especies ganaderas son el ganado bovino (toros y vacas), ovino (ovejas) y ganado porcino (cerdos).

   Se pueden distinguir tres tipos de ganadería:

   - Ganadería nómada, en la que el pastor recorre incansablemente zonas esteparias o desérticas buscando pastos para sus rebaños. Se desarrolla en Asia Central y en las sabanas y estepas africanas.

   - Ganadería trashumante. Es propia de países civilizados. Por los cambios climáticos los pastores tienen que emigrar de unas regiones a otras. En verano buscan los pastos en los montes y comarcas frías, mientras que en invierno van a tierras más cálidas. Estos movimientos de ganado se llama trashumancia. En España ha tenido mucha importancia. También se practica en Italia, Grecia, Asia Menor, África del Norte y Francia.

   -Ganadería intensiva. Los animales suelen estar encerrados en establos o grandes granjas. Se han producido cambios positivos como:

   + La selección de las razas que proporcionan altos rendimientos.

   + Se han incorporado los piensos compuestos en la alimentación del ganado.

   + Se han vencido las pestes y enfermedades.

   + Se ha mejorado la comercialización.

   6. Contesta si se refiere a ganadería nómada, trashumante o intensiva:

Hay selección de razas

 

Andan constantemente

 

Han dominado las pestes

 

Se mueven en verano e invierno

 

Se ha mejorado la comercialización

 

Se desarrolla en Asia Central

 

Se practica en España e Italia

 

Utilizan piensos compuestos

 

7. La pesca
  
Mediante la pesca se sacan de los ríos o del mar peces y otros animales útiles al hombre Podemos distinguir cuatro tipos: pesca fluvial, pesca costera, pesca de altura y gran pesca.
   - La pesca fluvial, realizada en ríos y lagos. De ella se obtiene el salmón y la trucha.
   - La pesca costera o de bajura se ejerce cerca de los puertos y utiliza pequeñas embarcaciones.
   - La pesca de altura se realiza lejos de la costa se realiza lejos de la costa, durante un tiempo muy largo. Utiliza técnicas modernas y tradicionales y embarcaciones medianas.
   - La gran pesca de altura se lleva a cabo con grandes barcos, provistos de instrumentos técnicos como el radar y el sonar, para localizar los bancos de pesca. Llevan instalaciones frigoríficas para congelar y conservar la pesca. Realizan campañas pesqueras de larga duración.

   8. Contesta si se refiere a pesca fluvial, costera, de altura o gran pesca:

Utilizan el radar y sonar

 

Se hace en ríos y lagos

 

Utiliza pequeñas embarcaciones

 

Se llama pesca de bajura

 

Usa embarcaciones medianas

 

Congela los pescados

 

Pesca salmón y trucha

 

Utilizan un tiempo mediano

 

Campañas de larga duración

 


 Aplicaciones didácticas 

Geografía

En inglés  Interactivo



®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual de Teruel nº 141, de 29-IX-1999 Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL







>