Recursos |
Nombre_____________________________Curso:____Fecha:_______
1. Recursos de la Tierra
La Naturaleza es la casa del hombre, que Dios nos ha regalado. Nuestros antepasados vivieron en ella durante miles de años y en la Naturaleza encontraron alimento, vestido, leña para calentarse, materiales para construir las casas, etc. Todo ello mediante la explotación de los recursos terrestres que son tres: vegetales, animales y minerales.
2. Recursos vegetales
Los hombres a lo largo de la historia se alimentaron de la recogida de los frutos de los árboles, que, junto con la caza y la pesca, fueron la base de su alimentación. También utilizaron la leña de los árboles. De las fibras vegetales hacían variados objetos y vestidos. Actualmente se obtienen de la Naturaleza:
- Productos alimenticios: trigo,
frutas, legumbres, aceite, vino, café, té, etc.
Los principales de de cereales son: China, India, Brasil, Estados Unidos y
Rusia.
Los grandes productores de fruta son: China, India, Brasil, Estados Unidos y
España.
Los productores de hortalizas son: China, India, Estados Unidos y Turquía.
- Productos forestales: madreas
finas (caoba, ébano) y de construcción, celulosa, caucho, corcho, resina, etc.
Los principales productores de caucho son: Tailandia, Estados Unidos, Indonesia
y China.
- Productos textiles: algodón, lino,
cáñamo, rayón y esparto.
Los principales productores de algodón son: China, estados Unidos, India,
Pakistán y Brasil.
- Pastos para alimento de los ganados.
3. Contesta si se refiere a productos alimenticios, forestales o textiles:
La caoba y el ébano |
|
Algodón y lino |
|
Frutas y legumbres |
|
Tailandia produce caucho |
|
China cultiva algodón |
|
China cultiva cereales |
4. Recursos animales
Algunos habitantes de Asia Central viven únicamente del pastoreo. De los animales obtienen alimentos, vestidos y calzados. Actualmente el hombre ha mejorado la ganadería mediante la selección de animales y los métodos de alimentación. El hombre obtiene:
- Productos alimenticios:
carnes, leche, huevos, quesos y elabora diversas conservas.
Los principales países productores de carne son: China, Estados Unidos, Brasil,
Alemania y Francia.
- Productos industriales:
lana, cueros, pieles y grasas.
Los principales países productores de lana son: Australia, Nueva Zelanda,
China y Argentina.
- Medios de trabajo, para realizar labores agrícolas y como medio de transporte.
5. Señala si se hace referencia a productos alimenticios, industriales o de trabajo:
Para labores agrícolas |
|
Carne y leche |
|
Lana y cueros |
|
Medio de transporte |
|
China produce carne |
|
Australia produce lana |
6. Recursos minerales
Los hombres primitivos usaron piedras duras para hacer sus armas. Después usaron el cobre y al mezclarlo con el estaño consiguieron el bronce. Actualmente se obtienen:
- Minerales preciosos: oro,
plata, platino, diamantes, etc.
Los mayores productores de oro son: Sudáfrica, Australia, Estados
Unidos y China.
Producen plata: Perú, México, China Australia y Chile.
Producen platino: Sudáfrica, Rusia y América del Norte.
- Minerales útiles:
hierro, cobre, estaño, cinc, plomo, aluminio, etc.
Los grandes productores de cobre son: Chile, Estados Unidos,
Indonesia y Perú.
Producen plomo: China, Austria, Estados Unidos, Perú y México.
El estaño se produce en: China, Indonesia, Perú, Bolivia y Brasil.
El cinc se produce en: China, Australia y Perú.
- Abonos químicos:
fosfatos, nitratos y potasa para el laboreo de los campos
7. Contesta si se refiere a
minerales preciosos, útiles o abonos químicos:
Chile produce cobre
Fosfatos y nitratos
Sudáfrica produce oro
Diamantes
Potasa
Perú produce estaño
El platino se produce en Sudáfrica
México produce plomo
8.
Protección de la Naturaleza
En
diversas ocasiones el hombre ha explotado de forma abusiva los recursos
naturales perjudicando la Naturaleza, la sociedad actual y las generaciones
futuras. Destacamos:
- La explotación de
los vegetales, mediante la devastación del suelo cultivable y de los
bosques. La vegetación está amenazada por la contaminación atmosférica, la
lluvia ácida y la deforestación o destrucción de los bosques.
- La explotación
devastadora de los animales. No es justificable lacaza abusiva de las
especies de animales. En España está en peligro de extinción la cabra de la
Sierra de Gredos. En los bosques de Canadá, Estados Unidos y Siberia se han
matado muchos animales de pieles preciosas, como los visones, armiños, castores
y martas.
- Explotación
devastadora de los minerales. En los últimos años se ha hecho una
explotación abusiva de las reservas de hulla, de petróleo y de fosfatos,
poniendo en grave riesgo su extinción. También se ha producido una explotación
desconsiderada del hierro.
9. Conservación de la
Naturaleza.
Actualmente todos los hombres debemos
sentirnos obligados a cuidar la Naturaleza, a amarla y a respetarla. Las
generaciones próximas han de heredar de nosotros una Tierra limpia y sana, que
conserve todas las especies vegetales y animales, y en la que no se hayan
agotado los yacimientos minerales. Para ello hay que llevar a cabo estas
acciones:
- No echar al campo
plásticos, latas y otros residuos.
- Evitar el fuego en
los lugares donde haya peligro de incendio.
- Evitar los
herbicidas que contaminan el suelo.
- Evitar la erosión
del suelo.
- Respetar las leyes
que regulan la tala o corte de árboles.
- Colaborar en
plantaciones y repoblación forestales.
- Evitar los gases
que contaminan la atmósfera.
- Evitar el vertido
de residuos que contaminan las aguas.
- Respetar las leyes
sobre caza y pesca.
- Colaborar en la
protección de las especies en peligro de extinción. ®Arturo Ramo García.-Registro de
Propiedad Intelectual de Teruel nº 141, de 29-IX-1999 Plaza Playa de Aro, 3, 1º
DO 44002-TERUEL
>