Variantes en torno al Amor |
Por Don Samuel Valero Lorenzo
56> VARIANTES EN TORNO AL AMOR.
I
El que es Amor, crea al hombre
a imagen suya,
respuesta y eco de su Ser,
en el amor de mujer y de varón.
Dos en uno, cogidos de la mano,
sumergidos en el ímpetu del río,
entrañas de sementera divina,
balbuce la mies de nuevas criaturas.
II
Amar, no querer sin el otro vivir:
olvido de sí por pensar en el otro;
es salir de sí para encontrarse;
vaciarse para que el otro quepa.
Es donación y aceptación,
identidad de dos en uno
III
Tú existencia es exigencia de la mía:
para qué quiero los días
si tú no estás a mi lado.
Amar es existir,
no es felicidad ni dolor:
es la radicalidad del ser
vivido en plenitud,
sea en felicidad o en
dolor.
En el amor no caben más que dos:
sólo uno es capaz de
otro,
sus linderos son comunes:
los límites del uno
son los límites del otro
IV
Tú para mi; yo para ti,
yo por ti; tú por mi;
tú conmigo; contigo yo;
en ti, yo; en mi, tú.
Sin ti
no existo yo,
sin mi, tampoco tú:
andamos los mismos pasos,
aunque sean pasos
heridos.
Me duermo en tu perdón,
me alegro de tus ojos
que iluminan mi paisaje,
me duelo de tu ausencia,
das ilusión a mi trabajo,
contigo mis prisas se
sosiegan.
V
El
amor es semilla de Dios
sembrada en el ser del
hombre:
se descubre y se posee
como eterno.
No tiene más medida que
el amor,
y su precio sólo es el
amor que se recibe:
no existe otra moneda ni
cabe otra medida.
VI
Don maravilloso en vasija de barro:.
fragilidad no del amor
sino del hombre;
lo derrama el egoísmo.
Es humana y divina tragedia:
por el amor se lucha y
por él se da la vida.
como la dio el Divino
Alfarero.
(12-XII-2006)
57>
LOS HERODES
Los niños se entienden
con los niños en sus
juegos,
se entienden con Jesús
recién nacido en el
portal:
lo besan,
juegan con la mula y con
el buey;
con ángeles y pastores,
con los Magos y sus
pajes,
bajo un paisaje de
estrellas.
¿Qué tendrá este Niño de Belén?
Pero vuelven los herodes
que persiguen a inocentes
prohibiendo villancicos
y tirando a la escombrera
los belenes de los niños,
contra el derecho de sus
padres:
desterrados en su patria
-¡cual emigrantes sin
papeles!-
so pretexto de libertades
culturales.
¿Qué querrán estos herodes
fundamentalistas,
feligreses
de dogmas y de ritos
laicistas?:
¿¡Adorar al sol en los
solsticios!?
¿¡Prender fuego al Niño y
a sus huellas!?
¿Qué tendrá este Niño de Belén
que tanto odio les
suscita?
28-XII-2006
58> AMAR ES SUFRIR
He querido decirte mi amor,
decirte un amor que
consuele,
mientras uñas de gato
amordazan mi lengua.
He querido decirte mi amor,
decirte un amor gozoso,
mientras me siento
pulido, cual guijarro,
por aguas de arroyo
dolorido.
Por llegar a ser dichoso,
mientas andaba caminos
pedregosos.
pensaba que amar no es
sufrir.
Sólo al entender que Dios me ama,
y me he dormido confiado
en el costado de su cruz
herida,
me ha amanecido la
buscada dicha.
25-III-2007
59> SOBERBIA
Era yo nada,
Tú me llamaste,
sentí la soberbia,
quise ser alguien;
Tú me humillaste
y volví a la verdad
de mi nada.
Me llamaste de nuevo,
presente mi nada,.
y empecé
con miedo a ser alguien,
por temor a mi nada.
22-IX-2007
60> EL SILENCIO DE LOS
MUERTOS
Los muertos no hablan,
guardan silencio,
¿angustioso silencio de
la nada?
Si misteriosa la vida,
tan misterioso el
silencio.
No interrogan, están ya
en la respuesta.
No tienen lengua ni
cuerpo:.
sus despojos son
los que nos gritan
preguntas.
¿Adónde vamos?
Sólo la fe hace sonoro,
con brillos de esperanza,
su terco silencio.
22-XI-2007
61> EL PODER DE UN
NIÑO
En el cielo de esta noche,
los cuernos de la luna
ensartan guirnaldas de
estrellas,
corona para una
Doncella
que aguarda a su Niño,
al Sol, que va a nacer.
....
Ya el Niño es nacido,
pétalos de rosa, gotas de
rocío,
fuente clara de las
cumbres,
lana blanca de cordero,
del Cordero aún tierno.
Sólo un niño, su debilidad,
su encanto, su inocencia,
su sonrisa, su llanto...,
sólo un niño es capaz
de derretir el hielo que
petrifica
los corazones humanos...
Sólo un niño...,
y si este Niño es Dios,
los “tú-él-yo” estamos
salvados.
24-XII-2007
62> TORRE DE
SAN MARTIN
Torre cuadrada, esbelta y airosa,
reina coronada de almenas
que abrochan los cuatro
paños
de tu bella lencería
mudéjar;
y, abiertos tus pies en
arco,
das paso a la fatigada
Andaquilla.
Sin que te suenen campanas
nos invitas y a los
cielos apuntas:
la armonía de tu regio
encaje
de los pies hasta la cruz
a dejarlos clavados en la
altura.
Torre de San Martín, rubia y gallarda,
con tu gemela del
Salvador,
morena y más recatada,
con los pies también en
arco,
tocada de azulejos en
esmalte,.
sois la perfecta sinfonía
en ladrillo de las artes
de alarife
con arreglos de actual
maquillaje.
18-II-2008
63> NUEVA
PRESENCIA
Vino
Jesús, verdadero Dios,
y estrenó su humanidad,
¡asombro de amor!
al nacer de la doncella
María:
niño con llantos y risas;
creció en estatura, con
su rostro,
su color de pelo y de
ojos;
con su timbre de voz y
andares,
hacia su meta del Reino,
hasta el Crucifijo
Redentor.
Penetró con sus huellas la historia,
y una nube en la
Ascensión
fue el notario de su
ausencia.
-Siempre en una nube se
oculta
o manifiesta la gloria de
Señor-.
Y en otra pirueta divina,
fiel a sus propias
palabras
en la voz del sacerdote,
estrena una nueva
presencia:
tan Dios, tan amor,
tan hombre,
tan verdad, tan real en
el silencio
del pan y del vino
consagrados,
como antes que la nube lo
eclipsara;
tan sacrificado en el
altar,
como en los brazos de la
cruz
y en el regazo piadoso de
su Madre.
Acogedor amigo en el Sagrario,
adorable caminante en la
Custodia,
¡nos da a comer su muerte
para ser, con Él,
resucitados!
En la Eucaristía está,
ahora,
como antes que la nube lo
ocultara
y, al final de los
tiempos, lo devuelva.
31-VIII-2008
64> EL
LUCERO.
En mi caminar postrero,
el insomnio del alba
me ha traído este poema.
en un pico del Lucero
Jesús Niño, tierna
presencia
del Amor entre los
hombres,
anuncias el sol tras la
noche,
y cada mañana
me siembras de paisaje
los ojos del corazón.
Arrugados ya los días de mi vida,
el arroyo juguetón,
por invierno, sin agua se
queda:
parece un cristal de
hielo,
y sólo guijarros mana.
Aguas abajo florecerá en gloria,
pues, al final,
"Dios con nosotros eres".
22-VI-2010
65> ARROYOS
50 años, 25 años, siempre pocos,
los años de arroyo
sacerdotal,
arroyos de la misma agua
del Único Manantial.
Al ocultarse en matorrales,
o al chocar contra las
peñas,
al detenerse en sosegados
remansos,
al pulir en los rápidos
los guijarros,
o al romperse en
humildes cascadas,
los arroyos purifican sus
aguas,
y alegran con murmullos
sus orillas.
En ellas se miran los
ciervos
y beben las aves.
50 años de humilde
arroyo,
maravillas del Manantial:
en frágil pan, cada
jornada
el Dueño del caudal se
hace presente;
en el perdón hallan paz
las almas rotas,
y el Reino de Dios baja
prendido en sus riberas.
¡Gracias por llamarme a ser arroyo de
estas aguas!
25-VI-2010
66>
EL SEÑOR ESTA CERCA
Andamos paralelos
junto al río de esta
vida:
yo por este lado,
Tú por la otra orilla
entre las brumas.
Río, a
veces, amplio,
de meandros sosegados
en una feraz vega
de frutales y de
acequias.
Río que,
ahora, se estrecha
en desfiladeros profundos
con bramidos de la espuma
de sus aguas abruptas.
El Señor
está cerca,
andamos paralelos:
Tú por la otra orilla,
oculto tras la bruma,
yo, por este lado,
agotado de repechar
subidas.
Alarga, Señor, tu brazo,
tómame por mi mano,
y, de un tirón mortal,
pásame junto a ti,
para gozar contigo
del descanso de tu orilla
16-XII-2010.
Vídeo: Dignidad a la persona
Otros: Ética social cristiana |
®Arturo Ramo
García.-Registro de Propiedad Intelectual de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL (España)