En
las mañanicas |
Nombre_________________________________Curso:______Fecha:__________
En la prueba de comprensión rodea con un círculo una de las tres letras: a, b, c.
EN LAS MAÑANICAS
En las mañanicas
del mes de mayo
cantan los ruiseñores,
retumba el campo.
En las mañanicas,
como son frescas,
cubren los ruiseñores
las alamedas.
Ríense las fuentes
tirando perlas
a las florecillas
que están más cerca.
Vístense las plantas
de varias sedas
que sacar colores
poco les cuesta.
Los campos alegran
tapetes varios,
cantan los ruiseñores,
retumba el campo.
Lope de Vega.
PRUEBA DE COMPRENSIÓN
¿Qué aves se oyen cantar en las mañanas de mayo?
a) Los estorninos.
b) Los ruiseñores.
c) Los canarios.
¿Cómo son las mañanas de mayo?
a) Frescas.
b) Calurosas.
c) Frías.
¿Qué son las perlas que tiran las fuentes?
a) Piedrecitas del fondo que saltan.
b) Gotas de agua que salpican.
c) Destellos de sol en el agua.
¿Qué significa que las plantas se visten de varias sedas?
a) Las plantas se cubren de telarañas.
b) Las cubren con toldos de colores para protegerlas.
c) Adquieren coloraciones muy hermosas.
¿Qué son los tapetes que alegran los campos?
a) Montones de piedras que han recogido los labradores.
b) La hierba y las flores que brotan en primavera.
c) Las hierbas secas que quedan del año anterior.
| Aplicaciones didácticas | Poesías | En inglés | Interactivo |
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL