Ya
están |
Nombre_________________________________Curso:______Fecha:__________
En la prueba de comprensión rodea con un círculo una de las tres letras: a, b, c.
YA ESTÁN
Ya están ahí las carretas...
Lo han dicho el pinar y el viento,
lo ha dicho la luna de oro,
lo han dicho el humo y el eco...
Son las carretas que pasan
estas tardes, al sol puesto,
las carretas que se llevan
del monte los troncos muertos.
¡Cómo lloran las carretas,
camino de Pueblo Nuevo!
Los bueyes vienen soñando,
a la luz de los luceros,
en el establo caliente
que sabe a madre y a heno.
Y detrás de las carretas,
caminan los carreteros,
con la aijada sobre el hombro
y los ojos en el cielo.
¡Cómo lloran las carretas,
camino de Pueblo Nuevo!
En la paz del campo, van
dejando los troncos muertos
un olor fresco y honrado
a corazón descubierto.
Y cae el ángelus desde
la torre del pueblo viejo,
sobre los campos talados,
que huelen a cementerio.
¡Cómo lloran las carretas
camino de Pueblo Nuevo!
Juan Ramón Jiménez.
PRUEBA DE COMPRENSIÓN
¿Quién anuncia la llegada de las carretas?
a) El pinar y el viento.
b) Los niños y el eco de sus voces.
c) Un incendio en el bosque.
¿Cuál es la misión de las carretas?
a) Transportar la cosecha de los campos.
b) Trasladar los troncos de los árboles talados.
c) Trasladar a las personas que huyen de un incendio.
¿Qué hacen las carretas?
a) Llorar.
b) Reír.
c) Cantar.
¿Qué es lo que desean los bueyes que tiran de las carretas?
a) Llegar al pueblo.
b) Que los liberen del peso que arrastran.
c) Llegar a su establo para comer y descansar.
¿Hacia dónde miran los carreteros?
a) Al suelo.
b) Al cielo.
c) A los lados.
¿Hacia dónde se dirigen las carretas?
a) Hacia el pinar.
b) Hacia el río.
c) Hacia Pueblo Nuevo.
¿Qué rastro dejan las carretas al pasar?
a) Las canciones de los carreteros.
b) Un olor fresco a madera recién cortada.
c) Las huellas de las ruedas en el barro.
¿Qué significa la expresión "caer el ángelus"?
a) Que se hace de noche.
b) Que se ha caído desde la torre un ángel de piedra que la adornaba.
c) Que las campanas tocan a las doce del mediodía.
¿Quiénes lloran?
a) Las carretas.
b) Los árboles.
c) Los carreteros.
| Aplicaciones didácticas | Poesías | Anterior | Siguiente |
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL