El
Niño divino |
Nombre_________________________________Curso:______Fecha:__________
En la prueba de comprensión rodea con un círculo una de las tres letras: a, b, c.
EL NIÑO DIVINO
De llanto y risa,
de risa y llanto.
Venid a ver el Infante
que ha nacido en el establo,
que por ser Rey de los Cielos
no quiso en tierra palacios.
Es el Niño más bonito
que nunca vieron humanos...
En la boquita y los ojos
tiene un indecible encanto.
De llanto y risa,
de risa y llanto.
Para que no sienta frío
del mundo donde ha llegado,
una mulita y un buey
su aliento le están echando.
Tiene por lecho las pajas,
por techo el cielo estrellado...
De una claridad sublime,
tiene el semblante bañado...
De llanto y risa,
de risa y llanto.
Cuando el Niño sea un hombre
lo llevarán al Calvario...
Pero su Padre Divino
lo arrebatará en sus brazos...
Como a la par llora y ríe,
al mover de uno a otro lado
la cabecita, en el aire
traza del Iris el arco...
De llanto y risa,
de risa y llanto.
Manuel Machado.
PRUEBA DE COMPRENSIÓN
El Niño divino nos sugiere:
a) Risa y alegría.
b) Llanto y lloros.
c) Risa y llanto.
¿A quién se refiere cuando habla del Infante?
a) Al hijo del rey.
b) Al Niño Jesús.
c) A un valiente y joven guerrero.
¿Qué es lo más bonito que tiene el Niño?
a) La boca y los ojos.
b) Sus rubios rizos.
c) Sus pequeñas manitas.
Su encanto es de llanto y...
a) Alegría.
b) Lloro.
c) Risa.
¿Quién da calor al Niño?
a) Su padre y su madre.
b) Una mula y un buey.
c) Una hoguera.
¿Dónde está acostado el Niño?
a) En una hermosa cuna.
b) En una cuna hecha por su padre.
c) Sobre un montón de paja.
Tiene el semblante bañado de risa y...
a) Alegría.
b) Llanto.
c) Pena.
| Aplicaciones didácticas | Poesías | Anterior | Siguiente |
®Arturo Ramo García.-Registro de Propiedad Intelectual
de Teruel nº 141, de 29-IX-1999
Plaza Playa de Aro, 3, 1º DO 44002-TERUEL